.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Se viene el VI encuentro Pro-Uva para aportar al desarrollo del sector vitÃcola en Bolivia
DELTA FINANCIERO
Campos de Solana y Casa Real organizan elEncuentro Pro-Uva con el objetivo de aportar al desarrollo de la región y el sector vitivinícola. Este evento buscará identificar problemáticas de interés común para los productores de uva, y así plantear alternativas de solución de manera conjunta.El evento se realizará bajo el slogan “Desafíos y Oportunidades de la Viticultura Actual”.
En la actividad estarán presentes expertos de Argentina, Brasil y Bolivia, que tratarán temas como; el uso eficiente del agua, el manejo sostenible de suelos para el viñedo y las herramientas para una viticultura sostenible. Asimismo, se realizarán demostraciones de resultados de buenas prácticas agrícolas ejecutadas en los viñedos de SAIV ubicados en la comunidad de Santa Ana, para responder a problemáticas actuales como las heladas y la sequía.
“Nuestras marcas Casa Real y Campos de Solana promueven la realización de este evento para generar un espacio para identificar y analizar las problemáticas del sector, de tal manera que podamos encontrar y plantear alternativas de solución de manera conjunta. Tenemos que buscar maneras para ser más competitivos, incrementar nuestra productividad y crecer de una manera responsable, bajo una visión a largo plazo, por lo que se trata de un crecimiento colectivo y con responsabilidad compartida. Este es un espacio que nos permite transmitir y compartir con los pequeños productores de uva, nuestras experiencias, conocimientos y buenas prácticas agrícolas en viña”, comentó Luis Pablo Granier, Gerente General de D&M SAIV.
Durante el evento los productores de uva podrán tener un contacto directo con proveedores de equipos, maquinaria, servicios e insumos agrícolas, lo que impactará de manera directa en la calidad de la uva, sus costos de producción y por consiguiente en sus ingresos familiares. La industria vitícola constituye la segunda economía del departamento tarijeño, por lo que genera un impacto importante en la región. También en las giras de campo, se tratarán algunos temas de manera práctica, como los efectos de las heladas, los sistemas de conducción (Open Gable) y el compostaje y lombricultura.
El Encuentro Pro-Uva se realizará el 26 de noviembre en la Destilería Casa Real, en la comunidad Santa Ana de la provincia Cercado del departamento de Tarija, siendo la sexta versión a la fecha. Los organizadores estiman que asistan al evento alrededor de 1000 productores de uva.
Entre los conferencistas internacionales se encuentran el experto argentino, Alejandro Gutiérrez, quien explicará sobre el uso eficiente del agua y de las energías renovables en el viñedo; el experto brasileño, Ademir Calegari, quien expondrá el manejo sostenible de suelos para el viñedo; también estará el boliviano Pablo Rodrigo Oliva Oller, quien desarrollará las herramientas para una viticultura sostenible.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos