.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
¿Inflación o deflación? Conozca las diferencias y cómo estos pueden alterar sus finanzas familiares
DELTA FINANCIERO
Inflación y deflación, son dos términos que, aparecen con frecuencia en los titulares de los medios e influyen directamente en las finanzas personales. Ambos, pueden ocurrir por diversos factores como, por ejemplo, un incremento de la demanda de bienes y servicios, aumento del consumo, los costos de producción, por el comportamiento de la oferta, la política monetaria que aplique cada país e incluso puede ser autoconstruida.
De acuerdo con el INE, la inflación es el incremento de los precios de los bienes y servicios de una economía en un determinado periodo en comparación con otro periodo anterior y la deflación, por el contrario, es la disminución de los mismos precios en un lapso de tiempo. ¿Cómo se miden ambos? De acuerdo con esta entidad, para identificarlo se ocupa el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
“El IPC mide la variación de precios de un conjunto de bienes y servicios representativos del consumo de los hogares que son cotizados en los mercados, ferias, supermercados, puestos fijos y móviles, tiendas de barrios y de abarrotes tanto en ciudades capitales como de zonas conurbanas de todo el país”, expresan.
Carola Aguilera, Subgerente de Marketing del Banco Ganadero, explica que tanto la inflación como la deflación tienen incidencia directa en el poder adquisitivo del dinero que cada persona recibe ya sea como trabajador dependiente o como independiente.
“Si al iniciar el año, por ejemplo, una persona guarda 100 dólares en su escritorio, al finalizar la gestión va esperar que el mismo billete sigue manteniendo su valor. Sin embargo, cuando ve en los titulares que la inflación alcanzó un 4% y va al mercado, su capacidad de compra con ese billete ya no es de 100 sino de 96 dólares. Eso se llama inflación. Pero si en el titular muestran que el IPC acumulado es de -4% entonces su billete valdrá 104 dólares. Eso es la deflación”, expresa.
Efectos en las finanzas de la empresa y la familia.
La inflación como la deflación, sin duda, pueden alterar el valor de su dinero dependiendo de su situación. De acuerdo con el portal BBVA, por ejemplo, la inflación arriba del 2% puede generar pérdida del poder adquisitivo debido al encarecimiento de los bienes y servicios y por esto, cada vez necesitar de más dinero para comprar la misma unidad en productos. Esta situación, también puede reducir la productividad, en caso de ser empresas y generar dificultades para asignar recursos durante la gestión.
En el caso de la deflación, un proceso económico que puede suceder es que se registre un exceso de oferta; es decir, los productos se ven obligados a reducir precios para vender su producción y no sufrir la acumulación de stock. Puede también ocurrir una insuficiencia de la demanda donde los consumidores no tienen capacidad de gasto por lo que no demandan bienes ni servicios.
“Puede ser que, por ejemplo, en el caso de que hubiera una inflación elevada durante el año por factores externos e internos que, el carpintero que compraba 20 tablas de madera por 100 dólares, que solo compre 15 por el mismo precio reduciendo así su producción y sus posibilidades de vender y crecer. Si hubiera una deflación, puede ser que el mismo carpintero compre más madera, produzca más mesas y sillas al igual que otros carpinteros aumentando la oferta y reduciendo precios”, expresa.
Si una persona tiene dinero ahorrado, un proceso de deflación, según Aguilera, sería muy positivo para él, puesto que significaría que su dinero vale más que el año anterior. En el caso de inflación, por el contrario, el dinero valdría menos, lo que resultaría negativo para la persona ahorradora.
Para conocer los productos financieros que te ofrece el Banco Ganadero puede ingresar a:
-
Portal web: https://www.bg.com.bo/
-
Facebook: https://www.facebook.com/bg.com.bo
-
Portal de educación financiera: https://www.bg.com.bo/aula-virtual/
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos