.jpg)
ECONOMíA
ARGENTINA
Desde este viernes empezará a regir el dólar para turistas extranjeros
INFOBAE
Finalmente, luego de una serie de inconvenientes técnicos, a partir del viernes 2 de diciembre comenzará a regir el nuevo dólar especial para los turistas extranjeros que podrán abonar los pagos con tarjeta de crédito y débito en Argentina al valor del dólar MEP.
Los exportadores del agro ingresaron USD 292 millones en el debut del esquema a un tipo de cambio de $230. El Banco Central se quedó con un saldo neto a favor de $192 millones. El dólar libre bajó a $318. El S&P Merval subió 0,3% y anotó un nuevo récord nominal.
“El viernes, a más tardar, estará operativo el sistema”, anunció este miércoles el titular del Banco Central de la República Argentina, Miguel Pesce. La demora para que comience a regir la medida se debió por la operatoria del propio sistema. Fueron las procesadoras de pagos como Prisma y Fiserv las primeras en advertir la dificultad del asunto. Lo mismo ocurrió en las empresas de tarjetas, como Visa, Mastercard y Amex. El punto en discusión entre las compañías tenía que ver sobre dónde recae la responsabilidad de la conversión. La coordinación de las tratativas para poner en práctica la medida quedó a cargo de la Asociación de Tarjetas de Crédito y Compra (Atacyc).
Te puede interesar: Dólar turista: el Gobierno aseguró que en las primeras tres semanas cayeron un 33 por ciento los gastos de viajes al exterior
“Esperábamos que Visa lo hiciera antes. A nosotros nos vienen diciendo día a día que se implementa”, se excusó al respecto Pesce.
La medida, oficializada a través de la Comunicación “A” 7630, exceptúa de la liquidación en el mercado de cambios a los pagos que realicen los “no residentes mediante tarjetas de débito, crédito, compra o prepagas emitidas en el exterior”.
Hasta el día de hoy, los turistas provenientes del exterior que pagan sus consumos en el país con tarjeta, lo hacen al tipo de cambio oficial. Pero con esta nueva medida, desde mañana los no residentes accederán al tipo de cambio del dólar MEP, que actualmente cotiza a $312,51 en lugar del minorista que lo hace a $174,25 desincentivando, de esta forma, a que acudan a cambiar sus billetes por efectivo en el mercado informal.
La puesta en marcha de este esquema para el turismo receptivo adquiere mayor relevancia en el contexto de la suba en las cotizaciones del dólar financiero y la consecuente ampliación de la brecha. De acuerdo a los cálculos oficiales basados en las estimaciones de gasto del turismo receptivo el año pasado, la medida podría implicar una oferta adicional de dólares en el mercado financiero entre USD 200 y USD 300 millones por mes. Por factores estacionales, esa proyección aumenta en el último bimestre del año, por lo que aseguran podrían llegar a ingresar hasta USD 500 millones en diciembre.
Aunque contribuirían a descomprimir la brecha en un momento más que oportuno para el Gobierno, esas divisas no tienen un impacto directo en las reservas netas del Banco Central. Su impacto, eventualmente, se vería reflejado en las reservas brutas por la contabilización de depósitos en moneda extranjera. Las cuentas más optimistas apuntan a que podrían por esta vía sumarse poco más de USD 1.000 millones.
Más información: https://www.infobae.com/economia/2022/12/01/desde-este-viernes-empezara-a-regir-el-dolar-para-turistas-extranjeros/
Más notas sobre ARGENTINA
- Los 8 bancos argentinos que cotizan en bolsa valen la mitad
- Lo más leído: Cuáles son las últimas tendencias en Open Banking
- Cuánto es el Salario Mínimo Vital y Móvil en la Argentina
- LO MAS LEÍDO DEL 2022: El dólar Qatar arranca esta semana y Massa libera divisas para Pymes
- Lo mas leído: Por el coronavirus, los bancos recomiendan a los clientes no ir a las sucursales y utilizar medios electrónicos
- Éxodo de empresas: la lista de compañías extranjeras que decidieron salir en los últimos meses
- Play Digital, la fintech de los bancos privados para competir con Mercado Libre, suma también a la banca estatal
- Estafa virtual en vivo: quisieron engañarlo y robarle datos de la cuenta, pero era un director de Mercado Libre y grabó todo
- Sigue el éxodo de empresas: uno de los mayores fabricantes de celulares se va de la Argentina
- Plazos fijos: Estiman tasas reales negativas de hasta 12% en el primer trimestre
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leído: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leído: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guía de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leído: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos