.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leÃdo: Banco FIE empresa pionera boliviana en ser parte del programa ELSA que promueve espacios laborales sin acoso
DELTA FINANCIERO
Banco FIE recibió un reconocimiento por ser la primera empresa y entidad financiera boliviana en formar parte del programa ELSA (Espacios Laborales Sin Acoso) y participar en sus dos mediciones, siendo una herramienta integral de diagnóstico y prevención del acoso sexual laboral desarrollada por GenderLab de Perú con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
“Desde sus orígenes Banco FIE ha propiciado la creación de espacios de igualdad entre hombres y mujeres, buscando promover el liderazgo y la gestión empresarial con un enfoque de género, con la certeza de que la igualdad de ge?nero es un principio universal para la construccio?n de sociedades ma?s justas e inclusivas. La creación de espacios libres de violencia y de acoso sexual es una de las principales premisas para que hombres y mujeres puedan desarrollar todo su potencial, sin temores ni limitaciones, en igualdad de condiciones”, destacó Silvia Oquendo, gerenta Nacional de Talento Humano de Banco FIE.
La plataforma integral ELSA es una herramienta que ayuda a las organizaciones a responder preventivamente a problemas de acoso sexual laboral a partir de una autoevaluación con el personal de las organizaciones, identificando áreas de oportunidad para ejecutar intervenciones específicas que permitan a las organizaciones brindar una respuesta temprana y mejorar los indicadores laborales mediante un diagnóstico participativo y voluntario, que es manejado de forma confidencial y anónima que mide tolerancia, prevalencia, confianza en la organización, costos y mitos del acoso sexual laboral.
“Para Banco FIE ser una empresa ELSA significa seguir aportando al proceso de construcción de espacios de trabajo dignos, con equidad, inclusión y sostenibilidad, trabajando de forma activa por una cultura de prevención de la violencia. Un espacio en el que todas y todos podamos desarrollar plenamente nuestras competencias y capacidades complementarias entre hombres y mujeres”, ponderó la gerenta.
Por su parte, la Representante del Banco Interamericano de Desarrollo, Julia Johannsen ponderó los resultados alcanzados por las entidades adheridas al programa ELSA “Hoy me siento muy dichosa de poder reconocer a las empresas pioneras en la ruta ELSA, los consideramos socios estratégicos porque estas empresas son lideradas por empresarios, empresarias, gerentes, gerentas visionarios que buscan impactar en sus nichos de negocios más allá de lo necesario, contribuyendo con conciencia y creatividad un valor adicional a lo común para sus empleados y la sociedad a portando a mejorar la calidad de vida de los bolivianos y bolivianas”.
La implementación de estas iniciativas permite consolidar las políticas de género de Banco FIE, enfocadas en consolidar los principios que garanticen la diversidad e igualdad de oportunidades y que quedan recogidas en su modelo de gestión “Marca Magenta”. Un modelo que incluye el enfoque de género en la estrategia, gestión y construcción de liderazgo en la empresa, que se incorpora en todos los ámbitos de la organización, y que contempla como ejes fundamentales la Igualdad de oportunidades, integración y acceso, empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, así como gestión del liderazgo y espacios libres de violencia.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Nacional Seguros realizó evento sobre las tendencias, riesgos y oportunidades del mercado
- La UPSA Organizó Foro de Comercio Internacional
- Yango Group nombra a Leonardo Zambrano como Director General para América Latina
- Warren Buffett, el Oráculo de Omaha que desafió al mercado
- El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED
- El BCB trabaja en la creación de una criptomoneda nacional
- El mejor primer trimestre en 15 años: el récord que alcanzó la producción petrolera gracias a Vaca Muerta
- Lo más leÃdo: Asoban: Cifras reflejan el desempeño del sector bancario boliviano en un contexto desafiante
- Resultados del Banco Santander al primer trimestre
- Itacamba es reconocida nuevamente como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia