.jpg)
ECONOMíA
ARGENTINA
Buenos Aires fue el destino turístico más elegido por los latinoamericanos en 2022
INFOBAE
Buenos Aires se impuso frente a algunos destinos turísticos tradicionales y se posicionó como la ciudad más elegida por los latinoamericanos para vacacionar en 2022. Así lo demostró un informe elaborado por Despegar, empresa de viajes que opera en 20 países.
El estudio indica que el segundo lugar del podio lo ocupó Santiago de Chile, mientras que el tercero lo ganó un destino mucho más lejano: Madrid (España).
El top ten se completa con Ciudad de México, Miami (Estados Unidos), Bogotá (Colombia), Nueva York (Estados Unidos), San Pablo (Brasil), Cancún (México) y Lima (Perú).
“El 2022 ha sido un gran año para la industria turística. Pudimos observar un cambio interesante en las preferencias de los turistas latinoamericanos con respecto al año pasado, donde el interés estaba más inclinado hacia destinos de playa como Punta Cana, Río de Janeiro y Cartagena, entre otros”, señaló Paula Cristi, Country Manager de Despegar para Argentina y Uruguay.
“A lo largo de este año claramente predominaron las ciudades, mostrando que el turismo urbano está volviendo a pisar fuerte en toda la región” agregó.
Casi el 70% de los turistas internacionales que aterrizan en Ezeiza y Aeroparque son latinoamericanos.
Casi el 70% de los turistas internacionales que aterrizan en Ezeiza y Aeroparque son latinoamericanos.
Cabe destacar, que la tendencia de vacacionar en las grandes ciudades va mucho más allá del mercado latinoamericano. De acuerdo con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), las principales ciudades del mundo siguen captando gran interés, debido a su historia, cultura y oferta de entretenimiento.
Asimismo, desde la WTTC destacaron que la influencia del cine y las series de televisión está contribuyendo al impulso del turismo urbano, por lo se espera que la tendencia se consolide en la próxima década.
Los números del turismo
Hay otros datos que confirman el enorme interés que los turistas latinoamericanos tienen por Buenos Aires. De acuerdo al último informe de estadísticas de turismo internacional elaborado por el Indec, en los primeros nueve meses del año aterrizaron 1.034.300 turistas internacionales en Ezeiza y Aeroparque, en su mayoría provenientes de otros países de la región.
Las estadísticas más recientes (tercer trimestre del año) demuestran que el 33,6% de los turistas internacionales que viajan en avión a Buenos Aires provienen de Brasil, 12.7% de Chile, 2,5% de Bolivia, 2% de Uruguay, 1,9% de Paraguay y 16,4% del resto de América, exceptuando a Estados Unidos y Canadá. De ahí se deduce que el 69,1% de las personas que llegan a los principales aeropuertos internacionales del país, son latinoamericanos.
Recuperación y crecimiento
El movimiento turístico viene en ascenso, pero aún queda un largo camino por delante para recuperar todo el terreno que se perdió desde el inicio de la pandemia.
Más información: https://www.infobae.com/economia/2022/12/08/buenos-aires-fue-el-destino-turistico-mas-elegido-por-los-latinoamericanos-en-2022/
Más notas sobre ARGENTINA
- Los 8 bancos argentinos que cotizan en bolsa valen la mitad
- Lo más leído: Cuáles son las últimas tendencias en Open Banking
- Cuánto es el Salario Mínimo Vital y Móvil en la Argentina
- Lo mas leído: Por el coronavirus, los bancos recomiendan a los clientes no ir a las sucursales y utilizar medios electrónicos
- LO MAS LEÍDO DEL 2022: El dólar Qatar arranca esta semana y Massa libera divisas para Pymes
- Éxodo de empresas: la lista de compañías extranjeras que decidieron salir en los últimos meses
- Play Digital, la fintech de los bancos privados para competir con Mercado Libre, suma también a la banca estatal
- Estafa virtual en vivo: quisieron engañarlo y robarle datos de la cuenta, pero era un director de Mercado Libre y grabó todo
- Sigue el éxodo de empresas: uno de los mayores fabricantes de celulares se va de la Argentina
- Plazos fijos: Estiman tasas reales negativas de hasta 12% en el primer trimestre
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leído: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leído: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guía de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leído: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos