.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Standard and Poors revisa calificación de Bolivia a B con perspectiva estable
LOS TIEMPOS MONITOREO
Standard & Poor’s (S&P) revisa la calificación de riesgo de Bolivia a “B” con perspectiva estable, similar nivel de calificación crediticia que se tiene con las calificadoras de riesgo Moody’s Investors Service y Fitch Ratings, informó ayer el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
De acuerdo con una nota de prensa, la calificación indica la expectativa de S&P de que la recuperación económica continúa y las medidas de contención del gasto reducirán el déficit fiscal de Bolivia, con el fin de que la deuda del Estado se estabilice.
“En su reporte, S&P reconoce que la reciente operación de manejo de deuda redujo obligaciones de pago de deuda comercial para 2023. Esta operación de manejo de pasivos, junto con un acceso continuo a financiamiento oficial y comercial, ayudará a mantener la liquidez externa y gestionar el aumento, pero aun así moderado del déficit de cuenta corriente (CAD) en los próximos 12 meses”, señala el reporte.
En el documento se destaca el historial de baja inflación del país, la reconoce como la más baja de la región, acentúa la baja dolarización en el sistema financiero y el servicio de la deuda manejable para los próximos dos años.
Señala, además, que las políticas fiscales y monetarias, implementadas después de la pandemia, ayudaron a la recuperación económica y revirtieron gran parte de las consecuencias sociales de la recesión económica de 2020.
S&P es una de las tres agencias de calificación de crédito más grandes.
Más información: https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20221208/standard-poors-revisa-calificacion-bolivia-b-perspectiva-estable
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- DroguerÃa INTI impulsa el primer equipo de nado sincronizado de Bolivia
- DATEC impulsa la innovación tecnológica apoyando el Hackathon Camballey
- Itacamba fortalece a las ferreterÃas con valor agregado para impulsar su crecimiento
- Ansiedad digital: la dependencia a las redes sociales en tiempos de incertidumbre
- Orsted marca un nuevo mÃnimo histórico en Bolsa
- Escogilote Ltda. inaugura la nueva urbanización Vista Hermosa III
- El TSE concluyó el proceso de conteo y cómputo de voto
- Telefónica sufre su mayor caÃda en Bolsa del año, del 4,8%, ante una posible ampliación de capital
- Calidad que deja huella, constructores destacan a Tigre Bolivia como aliado clave en obras de excelencia
- "Seis medidas ilegales" que Shell pide resolver a Bolivia para no acudir a un arbitraje