.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Escuelas Sociodeportivas de la Fundación Real Madrid cierran gestión con actividad en El Alto
DELTA FINANCIERO
El programa Escuelas Sociodeportivas “Entrenando Valores” finalizó la gestión 2022 con actividades en el estadio Villa Ingenio de la ciudad de El Alto. La iniciativa tiene como objetivo promover una vida sin violencia a través de la práctica del deporte, favoreciendo a que niños, niñas, adolescentes y sus familias vivan en entornos saludables sin violencia y ejerciendo su derecho a la protección, salud y educación.
El evento deportivo fue realizado por la Fundación ALALAY que es la institución encargada de llevar adelante las Escuelas Socio Deportivas de la Fundación Real Madrid en Bolivia.
El evento se realizó en dos turnos; el primero desde las 8:00 horas y el segundo desde las 13:00. Durante la jornada, Tigo entregó medallas a los niños y niñas que durante la gestión 2022 se capacitaron con el programa “Enseñanza en habilidades digitales”, como reconocimiento al empeño que demostraron en todo el año.
‘Enseñanza en Habilidades Digitales’ es uno de los programas de Responsabilidad Corporativa de Tigo, que tiene como objetivo, capacitar estudiantes en programación, robótica y diseño 3D de primaria y secundaria, para desarrollar estas habilidades que son cada vez más requeridas en distintos ámbitos.
Rodrigo Rojo, director de Asuntos Corporativos de Tigo informó que culminan un año satisfactorio porque se ha logrado capacitar en el uso de las tecnologías de la información y concretar diversas actividades con los niños de las cuatro ciudades.
Claudia Gonzales. Directora Ejecutiva de Fundación ALALAY enfatizó los logros alcanzados a nivel educativo, social y sobre todo los cambios significativos en la vida de los niños, niñas familias y comunidad de una vida libre de violencia.
El programa de Escuelas Sociodeportivas fue establecido en 2012 y a la fecha participan más de 800 niños, niñas y adolescentes de La Paz, El Alto, Santa Cruz de la Sierra y El Torno. En estos espacios se practica fútbol, pero también son lugares donde las niñas, niños y adolescentes aprenden valores, derechos y el uso responsable de la tecnología gracias al trabajo conjunto con aliados nacionales.
En este programa, niñas, niños y adolescentes logran ejercer y promover sus derechos y responsabilidades a través del deporte en un orden de 3 categorías de edades: de 6 a 9, de 10 a 13 y de 14 a 17años. Por otro lado, padres de familia, entrenadores de fútbol, autoridades locales y municipales, promueven la cultura de infancia ejerciendo el derecho a la protección, a través de capacitaciones en habilidades para la vida y valores, que se desarrollan en talleres y terapias comunitarias, con el fin de construir redes sociales solidarias, remarcó Hernán Gonzales, Gerente de la Fundación Mercantil Santa Cruz.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN
- Empacar y Global Medic entregan nuevos equipos
- Banco FIE promueve proyectos de agroecologÃa y acceso al agua
- Banco Ganadero: Tres consejos financieros para madres que lideran su hogar y su negocio