.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leído: Más de 2.000 mujeres de todo el país se gradúan como emprendedoras con educación financiera
DELTA FINANCIERO
Gracias a la alianza firmada el año pasado entre el Banco de Crédito BCP y Fundación Emprender Futuro, este jueves 15, al menos 2.500 emprendedoras capacitadas durante 2022 se graduaron en Educación Financiera para la Gestión de Negocios. El trabajo comprometido de ambas instituciones ha derivado en la llegada a mil mujeres en 2021, que sumadas a las de este año llegan ya a 3.000.
El Programa de Educación Financiera para Mujeres Emprendedoras es la respuesta del BCP a uno de los sectores más resilientes de los últimos años: el de las mujeres que emprenden para mejorar su calidad de vida y la de sus familias. Tuvo su génesis en 2021, como parte del trabajo del área de Responsabilidad Social Empresarial del BCP, que diseñó un plan de talleres con contenidos enfocados en la educación financiera para emprendedoras.
“En el BCP hicimos un esfuerzo para medir la inclusión financiera de las mujeres en Bolivia, y determinamos que todavía hay un porcentaje significativo de mujeres que aún no tiene acceso al sistema financiero. Por lo tanto, se les hace más difícil gestionar recursos para iniciar negocios”, explicó el gerente general del BCP, Marcelo Trigo, durante su intervención en el acto de colación.
El mencionado proyecto ganó cuerpo con la integración de la experticia de la Fundación Emprender Futuro, y ambas instituciones establecieron tres módulos para la capacitación: Habilidades de emprendimiento y empoderamiento femenino, cómo incrementar los ingresos de tu negocio y educación financiera para emprendedoras.
El directivo ratificó que, “la pandemia y crisis económica han tenido un impacto más duro para las emprendedoras, por las cifras de pobreza y disparidad en la distribución de los recursos económicos son evidentes en el país”. Por ello, con estos cursos certificados, el BCP y Emprender Futuro brindan un apoyo eficaz en la dotación de capacidades técnicas para que las mujeres mejoren sus emprendimientos. “El objetivo final es dar capacitación para que los emprendimientos prosperen y se conviertan en buenos negocios”, recalcó Trigo.
La entidad financiera decidió firmar una alianza con Fundación Emprender Futuro debido a su vasta experiencia en empoderar a emprendedoras. El convenio implica la continuidad y crecimiento del programa y se espera llegar a otras 2.000 mujeres el próximo año y 2.000 más en 2024 (cuando finaliza la alianza), con cursos bajo un esquema mixto de sesiones presenciales en La Paz, y mediante Zoom webinar para el resto del país.
Desde hace varios años, la entidad aplica políticas que apuntan a promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, entre sus colaboradores y hacia afuera. “A medida que más mujeres se integren a estos cursos, se podrá apalancar negocios, generar ingresos y, en general, mejorar su nivel de bienestar y el de sus familias”, reflexionó el gerente.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Huawei y sus soluciones innovadoras para la electromovilidad en TeCNIa 2025
- CAF invertirá USD 8.500 millones hasta 2030 en América Latina y el Caribe
- J. Ronald Gutiérrez López es elegido como nuevo Presidente de la ASOBAN
- EMBOL Coca-Cola en el Índice de Capital Constructivo 2024
- KitKat promueve la importancia de tomarse un descanso
- Torre de Banco Ganadero, arquitectura que realza el centro histórico
- Un contenedor en los cielos anuncia que Santa Cruz está por recibir algo único
- La fragilidad de la vida y la naturaleza cobran vida a través de "Susurros"
- La UPSA se asocia con TradingView para revolucionar la educación financiera
- Samsung celebra 40 años de innovación en electrodomésticos en IFA 2025