EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Infocal reconoce a Nestlé por impulsar la empleabilidad de profesionales técnicos

DELTA FINANCIERO
La noche del lunes 19 de diciembre, en su acto de colación 2022, la Fundación del Instituto de Formación y Capacitación Laboral (Infocal), otorgó un reconocimiento a Nestlé Bolivia, por su aporte en la labor de mejorar las oportunidades de empleo para los jóvenes formados en especialidades técnicas.
Desde hace dos años, la compañía promueve, a través del programa Aprendices, que jóvenes técnicos realicen sus prácticas profesionales no solo en la planta industrial de Fagal –del Grupo Nestlé- en Santa Cruz, sino también en fábricas de otras empresas.
La iniciativa se desarrolla gracias a un convenio entre Infocal, la Cooperación Suiza y Nestlé Bolivia y durante esta gestión benefició a estudiantes de cuarto, quinto y sexto semestre, de las carreras de Mecánica Industrial y Electromecánica Industrial. “Para nuestra compañía es un orgullo que el programa Aprendices haya surgido a partir de una experiencia similar que el Grupo Nestlé ejecuta en otros países como parte de ‘Iniciativa por los Jóvenes’, un gran plan que busca contribuir a la empleabilidad de mujeres y hombres jóvenes de muchos países”, resaltó el gerente general de Nestlé en Bolivia, Carlos García.
Iniciativa por los Jóvenes forma parte de una de las tres áreas de impacto a las que apunta Nestlé: Comunidad, mediante la cual ayuda a crear comunidades prósperas y resilientes y cuya ambición global es apoyar a 10 millones de jóvenes de los países donde tiene operaciones a tener mejores oportunidades laborales hasta 2030.
“Consideramos que no hay nada mejor que apoyar al currículum de hombres y mujeres jóvenes para que tengan mejores y mayores oportunidades de incursionar en empleos dentro de la industria. Queremos que aprendan y desarrollen sus talentos, viviendo situaciones concretas y resolviendo problemas que se les podrían presentar en el futuro trabajo”, resaltó Carlos García.
Infocal es la institución con los mejores estándares de formación técnica en Bolivia, por ello, la gratificación “llena de honor para Nestlé y motiva a reafirmar el compromiso con la comunidad boliviana, de la cual somos parte desde hace 30 años y donde varios de nuestros productos tienen una posición de preferencia ya que se han convertido en parte de la tradición de las familias”, finalizó el Gerente.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- BancoSol fortalece su presencia en Potosí con dos nuevas agencias
- Tigo amplia su cobertura y lleva internet móvil a Corani en Cochabamba
- Expertos recomiendan modificar tipo de cambio de forma gradual
- Gobierno insiste en que crecimiento de empleo en Paraguay es contundente
- Amazon planea sustituir más de medio millón de empleos con robots
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia


