.jpg) 
				
				
				
				
				
					EMPRESAS Y NEGOCIOS
					BOLIVIA
					
					Paraguay acoge un logro de bolivianos				
				
EL DEBER MONITOREO
Por primera vez, una empresa boliviana produjo diésel sintético en Bolivia, un ambicioso proyecto que no consiguió abrir las puertas del Gobierno boliviano, pero que sí encontró un espacio en Paraguay, donde comenzará su fase comercial a inicios de 2023.
La planta piloto se construyó en El Alto y se inauguró a fines de octubre pasado. Tiene una capacidad para producir 1,8 millones de litros del combustible por año, a partir del procesamiento de llantas y aceite de motor usados.
El objetivo es tener en 2023 varias de estas plantas funcionando y construir un complejo industrial con capacidad de 81 millones de litros al año.
“Vamos a exportar la planta a Paraguay en enero” para instalarla en Asunción. “Una vez que esto funcione, disparamos con el resto”, aseguró Xavier Iturralde, ejecutivo de Bolivian Industrial Technology (BIT), grupo empresarial impulsor del proyecto.
Mientras, “he estado viendo la licencia ambiental, los permisos municipales y la reglamentación” necesaria para comenzar a operar en el vecino país. “Técnicamente ya podríamos producir y vender, pero creemos que vamos a comenzar a producir el primer trimestre del siguiente año, dependiendo de la burocracia paraguaya”, detalló.
Entretanto, le hacen algunos ajustes para cumplir los parámetros requeridos en ese mercado. Hasta el momento, el diésel sintético de BTI tiene menos agua y sedimentos que todos los tipos de diésel que hay en el mercado, posee un menor punto de congelación mucho menor y una mayor potencia. “Vamos a venderlo en Paraguay a un poco menos que el precio (internacional) de mercado, en al menos $us 1 el litro”, detalló Iturralde.
El proyecto, que idearon hace cuatro años profesionales bolivianos y extranjeros, fue presentado a las autoridades del sector de hidrocarburos de Bolivia, pero ante el retraso de las gestiones para su implementación se decidió buscar oportunidades en otros países.
“Una vez que vean la planta funcionando, habrá más socios grandes para una, dos, tres plantas”, sostuvo el ejecutivo de BIT.
Más información: https://eldeber.com.bo/edicion-impresa/paraguay-acoge-un-logro-de-bolivianos_309033
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg) 
				 
				Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia
- Pro Mujer reconocida por UNICEF por programa de Salas de Lactancia Móviles
- Banexcoin Bolivia: la aplicación que transforma el uso de los criptoactivos
- Samsung reconocida por su liderazgo en IA y por acelerar su adopción
- ASOFIN solicita postergar el tratamiento del Proyecto de Ley 547/2024-2025
- PIL Bolivia celebra el DÃa Mundial de la Leche llevando nutrición a 65 comunidades
- Herbalife es reconocida por Forbes entre las Mejores Marcas de Estados Unidos
- BNB fortalece vÃnculos con clientes MiPyME


