.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
YPFB Andina confirma despido de 30 trabajadores que se ajusta a nueva estructura organizacional
EL DEBER MONITOREO
La implementación de una nueva estructura organizacional en YPFB Andina ha supuesto el despido de 30 trabajadores. Los cambios se implementaron desde el 20 de enero, según informa un boletín digital de la empresa.
Las cartas de retiro se entregaron el viernes con el argumento de encontrar alternativas para equilibrar la estructura de costos y posibiliten la continuidad de las operaciones de la empresa subsidiaria de YPFB Corporación.
La firma, a través de un comunicado, señala que los despidos representan un impacto equivalente al 9% del total del personal activo.
"La dinámica empresarial a nivel mundial y nacional del rubro de hidrocarburos demanda que las corporaciones tengan que estar permanentemente revisando su diseño organizacional para operar con estructuras que sean flexibles, competitivas y sostenibles", señala YPFB Andina.
Agrega que se operaba con una estructura organizacional que no había sido ajustada hace más de seis años y que no se adecuaba a la necesidad actual en relación al enfoque de nuevos proyectos, declinación natural de campos, abandono y devolución de áreas, entre otros.
El 19 de este mes la instancia competente aprobó la nueva estructura organizacional en busca darle mayor dinamismo, eficiencia en los costos operativos de producción y en respuesta a la actual coyuntura de la empresa.
YPFB Andina tiene 19 contratos de operación, en 16 de ellos es operador y participa como socio estratégico en San Alberto, San Antonio con el 50% en cada uno de los campos junto a Petrobras (35%) y Total (15%), y en Monteagudo.
Más información: https://eldeber.com.bo/economia/ypfb-andina-confirma-despido-de-30-trabajadores-que-se-ajusta-a-nueva-estructura-organizacional_312080
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos