.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
CBN recibe propuestas para apoyar iniciativas sostenibles con el proyecto Aceleradora 100+
DELTA FINANCIERO
Cervecería Boliviana Nacional, en el marco de sus objetivos de sostenibilidad, se encuentra recibiendo propuestas de startups que respondan a los desafíos sobre: gestión del agua, agricultura inteligente, acción climática o economía circular. Las postulaciones se recibirán hasta el martes 31 de enero de este año.
“Por segundo año consecutivo Cervecería Boliviana Nacional abre la convocatoria para apoyar iniciativas que nos ayuden a alcanzar nuestros objetivos de sustentabilidad, es decir que nos apoyen en nuestro propósito de construir un mundo mejor. Buscamos proyectos que tengan impacto socio ambiental medible”, explicó el director de Asuntos Corporativos de CBN, Ibo Blazicevic.
En 2021 el Programa Aceleradora 100+ recibió 160 postulaciones y de ellas 5 pasaron a una fase de aceleración donde dos proyectos: Agrimet y Aquakit, llegaron hasta la última instancia del evento y actualmente están implementando sus iniciativas como parte de la cadena de valor de Cervecería Boliviana Nacional.
Aceleradora 100+
La iniciativa busca identificar emprendimientos que trabajen brindando productos o servicios que tengan una visión innovadora y sostenible que puedan proponer soluciones en alguno de los cuatro desafíos que Cervecería Boliviana Nacional propone en el marco de sus objetivos de sostenibilidad: Gestión del agua, agricultura inteligente, acción climática o economía circular.
En acción climática se reciben postulaciones que traten temas como: reducción de emisiones; logística inteligente y/o automatizada para un enrutamiento optimizado; tecnologías de energía renovable con alta eficiencia para camiones; reducción, captura y almacenamiento de emisiones de CO2 y gases particulados de los sistemas de las plantas y de la flota de transporte.
En cuando a agricultura inteligente se espera contar con iniciativas que busquen: incentivar la producción de materias primas en Bolivia; promover y/o masificar iniciativas como la chicha de maíz; tecnificación financiera y de conocimiento al campo; generación de subproductos de los residuos del proceso productivo y otros similares.
En el tema de gestión del agua se valorarán iniciativas relacionadas con: el monitoreo de Recursos hídricos; reciclaje y reutilización de agua; reducción de agua en el proceso productivo; reducción del estrés hídrico, entre otros.
Finalmente, en economía circular: se buscan emprendimientos sobre captación y procesamiento de materiales de reciclaje en circuito logístico; alternativas de materiales para envasado; aumento de contenido reciclado o aumento de consumo de retornables.
Todas las postulaciones pasarán por un proceso de evaluación conformado por un comité designado que seleccionará tres iniciativas que pasarán por un proceso de aceleración para desarrollar pilotos con CBN.
La Convocatoria está abierta desde el 6 de diciembre de 2022 y el canal oficial para recibir las postulaciones es la página web: https://cbn.socialab.com/ donde los emprendedores podrán registrar sus iniciativas.
Incentivos
Se ha previsto un incentivo de diez mil dólares como incentivo a ser distribuido entre las iniciativas seleccionadas. Las propuestas finalistas también optarán a una oportunidad de incorporación como proveedores de CBN en caso de pilotaje exitoso y una atractiva propuesta de negocios.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Jóvenes cuentan cómo es su experiencia en el Bootcamp de Tigo
- Open Finance, Innovación y Open Banking 2025 define el futuro de la banca digital
- CBN refuerza su compromiso con la moderación y celebra Día del Consumo Responsable
- UPSA dentro del top 10 de empresas con mejor reputación empresarial
- Imcruz - Inchcape Bolivia, número uno del sector automotriz por sexto año
- Banco BISA alcanza la máxima calificación AAA
- SOBOCE sigue liderando la industria de la construcción
- Tigo lidera el Índice de Capital Constructivo según análisis de la Fundación Milenio
- El poder de lo local puede cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe
- El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia