.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Este martes se instala la audiencia del juicio oral por el caso Cotas en Cuotas
DELTA FINANCIERO
Este martes 31 de enero, a las 11:30 am, se realizará la audiencia que dará inicio al juicio oral por el caso Cotas en Cuotas. El encargado de encausar el proceso es el juez décimo quinto de instrucción en lo penal, Alberto Moreira.
Se espera que al final del proceso, que se estima demore unos seis meses, el juez dicte sentencia condenatoria contra los cuatro acusados por las irregularidades en el programa “Cotas en Cuotas”.
En el proceso investigativo, se determinó que los acusados fueron responsables del desfalco a la institución, hecho que afectó a los asociados de COTAS.
Como resultado de los hallazgos irregulares dentro del Programa “Cotas en Cuotas”, la cooperativa formalizó la denuncia ante el Ministerio Público que lideró la investigación cumpliendo la ley al tratarse de delitos de orden público.
El proceso penal determinará la situación de los cuatro imputados y, de ser declarados culpables, establecerá los montos que estos deberán devolver a la institución el resarcimiento por el daño económico. La actual administración de COTAS se ha adherido a las actuaciones legales para reimpulsar el caso, por ello, tras varias postergaciones, este martes iniciará el juicio oral.
Hace un año y medio que COTAS se mantiene firme en la labor de fortalecer la institucionalidad para finalizar la etapa más difícil que ha vivido la cooperativa. Ha facilitado las acciones legales al Ministerio Público en este proceso, para que pueda culminar con una sentencia ejecutoriada; y de este modo se pueda iniciar los procesos necesarios para la recuperación de los fondos de la cooperativa.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos