.jpg) 
				
				
				
				
				
					EMPRESAS Y NEGOCIOS
					BOLIVIA
					
					Las cabinas ganadoras de Mabels inician su recorrido por La Paz, Cochabamba y Santa Cruz				
				
DELTA FINANCIERO
Desde el miércoles 1 de febrero, en las ciudades de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, miles de personas podrán ingresar a novedosas cabinas de aire Atrapa y Gana con Mabel’s y ganar premios de 50, 100, 200, 500 y 1.000 bolivianos en efectivo al instante, además de productos. Las cabinas están distribuidas en al menos 35 puntos de venta.
Para ser parte de la experiencia del Atrapa y Gana con Mabel’s, los consumidores solo deben acumular tres empaques de Wafer grande, Gauchitas o Moraditas (cualquiera que sea la combinación, solo deben ser tres) y podrán entrar a las cabinas de aire para atrapar un de los miles de papelitos que llevan anotados los premios.
“Mabel’s es la marca favorita de galletas del mercado boliviano porque siempre reconoce la fidelidad de sus consumidores. En esta ocasión, la promoción Atrapa y Gana con Mabel’s busca premiar a todas aquellas personas que suelen disfrutar de las galletas Wafer, Gauchitas o Moraditas en aquellos momentos especiales de su día a día”, sostiene el jefe de marca, Rodolfo Patiño.
Con esta campaña, Mabel’s , la marca que es parte del Grupo Nestlé, abre su primera actividad de 2023, un año que no se quedará atrás en cuanto a promociones y lanzamientos, en comparación con el año 2022. “En los planes de la marca, tenemos planificadas varias sorpresas para nuestros consumidores, siempre en la línea de corresponder a su fidelidad con nuestros productos”, dijo Patiño.
Mabel’s es la marca situada en el TOP 3 de las preferidas por los bolivianos, dentro del ranking avalado por el estudio de la empresa de investigación Kantar World Panel. Asimismo, Al menos ocho de cada 10 personas en Bolivia adquieren las galletas Wafer a la hora de escoger un refrigerio a mitad de la mañana o la tarde, o para esos momentos de breve relax.

Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg) 
				 
				Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia
- Pro Mujer reconocida por UNICEF por programa de Salas de Lactancia Móviles
- Banexcoin Bolivia: la aplicación que transforma el uso de los criptoactivos
- Samsung reconocida por su liderazgo en IA y por acelerar su adopción
- ASOFIN solicita postergar el tratamiento del Proyecto de Ley 547/2024-2025
- PIL Bolivia celebra el DÃa Mundial de la Leche llevando nutrición a 65 comunidades
- Herbalife es reconocida por Forbes entre las Mejores Marcas de Estados Unidos
- BNB fortalece vÃnculos con clientes MiPyME


