EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
INTI alienta la campaña de concientización "Sin máscaras, sin violencia"

DELTA FINANCIERO
Siete de cada diez mujeres en Bolivia han sufrido algún tipo de violencia de parte de su pareja a lo largo de una relación. Este dato surgió de la encuesta sobre la violencia que realizó el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que ha movilizado a una decena de instituciones públicas y privadas -entre ellas Droguería INTI- para lograr, a través de mensajes de sensibilización, el desarrollo de una cultura de respeto, tolerancia y cero violencias, sobre todo durante los días de carnaval.
Andrea Mérida, analista de Responsabilidad Social Empresarial de INTI, aseguró que, la campaña #SinMáscarasSinViolencia va dirigida a toda la sociedad y, principalmente a los varones, para que, tomen conciencia sobre su rol fundamental para reducir las agresiones y actos de violencia económica, psicológica, física y sexual, emocional, contra mujeres y niñas en el país.
“INTI mantiene desde hace 86 años el valor del respeto entre sus colaboradores y, durante los últimos años, es la empresa pionera en el sector en alentar la reducción a cero de la violencia hacia las mujeres. En sinergia con el sector público, creemos que se puede.
Una campaña que busca revertir las duras cifras contra la mujer
El feriado de carnaval impulsa el turismo, el movimiento económico interno en gran medida, pero también las fiestas y los excesos. De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado, en 2022, Bolivia registró 51.911 causas de violencia en razón de género, 5.137 casos más que la gestión 2021. De los casos en 2022, 6.206 casos (un 12%), son denuncias por violación contra niños y adolescentes; 5.812 casos (11%) de abuso sexual, 5.696 (10%) casos por delitos de violación; 2.374 casos (5%) por estupro y 94 feminicidios.
Sabina Orellana, ministra de Culturas, aseguró que esta campaña apunta a despatriarcalizar nuestras fiestas y apunta a “deconstruir” los estereotipos de género, desde la información, sensibilización y prevención de la violencia a través de activaciones, folletos, spot, redes sociales; antes, durante y después del Carnaval.
Una de las primeras acciones de la campaña será la capacitación de las diversas asociaciones de conjuntos folklóricos que participan en los principales “corsos” y “entradas” del Carnaval en todo el país donde conocerán todos los datos para orientar y ayudar a una persona, en caso de sufrir violencia.
Dos líneas de teléfono serán las que se promoverán en el material informativo: 800 14 0348 (FELCV) y 800 10 2414 (Pro Mujer), ambas líneas gratuitas, que estarán disponibles para recibir denuncias y brindar orientación en casos de violencia basada en género.
“La población debe tomar conciencia y, durante los días de carnaval y siempre, evitar los excesos en el consumo de bebidas alcohólicas, evitar las peleas, las disputas; lo aconsejable es disfrutar de cada actividad con prudencia, respeto y recordando el valor que tiene su esposa, su hija, su mamá y todas las mujeres”, concluyó Mérida.
Para conocer de cerca Droguería INTI puede visitar:
- Página web: https://www.inti.com.bo/
- Facebook: https://www.facebook.com/DrogueriaINTI
- Instagram: https://www.instagram.com/drogueriainti/
- LinkedIN: https://www.linkedin.com/company/drogueria-inti/
Sobre INTI:
Droguería INTI es una las principales empresas farmacéuticas de Bolivia, líder indiscutible de su campo, con la mayor estructura industrial integral avalada por las normas de Buenas Prácticas de Manufactura BPM. Lleva 86 años de servicio continuo en el país. Cuenta con la mayor estructura industrial integral avalada por las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Buenas Prácticas de Almacén (BPA). Genera miles de empleos directos e indirectos en el país además de llevar salud a todo el país. Durante los últimos años INTI ha recibido importantes reconocimientos como el Premio a la Excelencia Profesional Paul Harris, la Condecoración Avelino Siñani-Elizardo Pérez por su aporte al sector, además del Premio Empresarial La Paz Líder. INTI es gestora del programa “Empresa Segura” que promueve cero tolerancia hacia la violencia contra las mujeres.

Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Banco Ganadero impulsa la productividad y la innovación en FexpoBeni 2025
- TCL consolida su presencia en Bolivia y presenta nuevas categorÃas
- El Ibex se aleja de los 16.000 puntos con otro correctivo
- Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región acelerando la carbono neutralidad
- Tigre celebró el Mes del Instalador reconociendo los que construyen confianza en sus conexiones
- Robo de cables de cobre: desafÃo a la conectividad y la economÃa del paÃs
- Una forma más inteligente de pedir: llega el pago con tarjeta a Yango Comida
- BISA recibe un reconocimiento de BID Invest por su liderazgo en comercio exterior
- Multilaterales desembolsaron 52,2% de los US$ 5.707 millones comprometidos
- Finalistas de SFT: cinco soluciones escolares buscan transformar Bolivia


