.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Cortecloud: nuevo centro de servicios de CIMAL para la creación de diseños únicos
DELTA FINANCIERO
CIMAL, empresa forestal más grande de Bolivia que forma parte del Grupo Roda, lanza al mercado su nuevo Centro de Servicios en Santa Cruz, desde donde proveerá a sus clientes fabricantes de muebles un servicio integral y automatizado.
Para potenciar la experiencia del cliente en el Centro de Servicios, CIMAL cuenta con “Cortecloud”, una nueva herramienta en línea que ayuda a nuestros clientes a crear muebles únicos a la medida que necesiten.
En esta oportunidad, CIMAL propone a todos sus clientes un nuevo sistema de diseño, selección, cotización y encargo de productos, a través de esta plataforma digital que optimiza el tiempo de compra, minimiza desperdicios y garantiza un uso eficiente de materiales, en lineamiento de sus procesos medioambientales certificados.
“Como CIMAL, llevamos más de 48 años generando un crecimiento sostenible para Bolivia, tanto desde el ojo social como ambiental, generando nuevas oportunidades de empleo, y apoyando los emprendimientos en el rubro de la madera, promoviendo el desarrollo económico del país y con certificaciones que garantizan la calidad de nuestros productos. Es por ello, que trabajamos de manera continua para brindarle de manera constante a la población nuevas alternativas más amigables para que sigamos construyendo juntos Bolivia”, asegura Ing. Andrés Chávez, Gerente de Ventas Nacional de CIMAL.
Dentro de la nueva oferta digital con la que cuenta CIMAL en su plataforma Cortecloud, se podrá acceder al rediseño de muebles que el cliente guste, con el objetivo de alcanzar un diseño personalizado y de manera sencilla, facilitando los procesos de solicitud de servicio de corte, tapacanteo y entrega.
De igual manera, los productos que están disponibles en la plataforma son respaldados por sus certificados de calidad, basados en los principios del Forest Stewardship Council y la certificación ISO 9001 en sus procesos, en beneficio a la conservación de los bosques, la comunidad y el desarrollo del país.
“Somos la empresa forestal más grande de Bolivia, y la primera en llevar la iniciativa de ser medioambientalmente amigables, lo que nos permite seguir optimizando procesos para beneficio de todos los que nos han preferido durante estos años que llevamos en el mercado”, resalta el ejecutivo.
A todos aquellos que deseen formar parte de la comunidad de Cortecloud, deberán contar con una cuenta de usuario para el registro adecuado de sus datos y proceder con su pedido, a la dirección: https://cimal.corte.cloud/#/login.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Jóvenes cuentan cómo es su experiencia en el Bootcamp de Tigo
- Open Finance, Innovación y Open Banking 2025 define el futuro de la banca digital
- CBN refuerza su compromiso con la moderación y celebra Día del Consumo Responsable
- UPSA dentro del top 10 de empresas con mejor reputación empresarial
- Imcruz - Inchcape Bolivia, número uno del sector automotriz por sexto año
- Banco BISA alcanza la máxima calificación AAA
- SOBOCE sigue liderando la industria de la construcción
- Tigo lidera el Índice de Capital Constructivo según análisis de la Fundación Milenio
- El poder de lo local puede cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe
- El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia