.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Tras 14 años, SACI continúa brindando opciones de transporte de pasajeros y utilitarios en el paÃs junto a Foton
DELTA FINANCIERO
SACI, empresa boliviana multisectorial y multimarca, empezó a comercializar la marca Foton en el país a inicio del 2009. La marca se caracteriza por tener un amplio portafolio de vehículos destacados por su rendimiento y potencia como las camionetas para el segmento de pasajeros y minitrucks como camiones livianos utilitarios de 1.5 a 6 toneladas y los camiones pesados como las volquetas, mixer y tractocamiones.
La comercializadora tiene la experiencia para brindar un servicio de post venta especializado y cuenta con un stock de repuestos que garantizan al cliente la atención requerida para la marca. Así mismo ofrece crédito directo según la necesidad de cada cliente, además, cada vehículo cuenta garantía por 3 años o 100.000 Km. Foton, en los últimos años, ha destacado por la calidad de los vehículos que ha ido desarrollando en todas sus líneas, cuenta con tecnología de punta en cada una de sus plantas de producción y utiliza componentes de renombre mundial.
“Foton es una marca ya consolidada en Bolivia gracias a SACI, es por esto que el usuario tiene la tranquilidad y seguridad que, al comprar un Foton está comprando calidad. Son casi 15 años que distribuimos esta marca y hemos visto a empresas consolidadas y múltiples emprendedores desarrollar sus negocios acompañados de la marca y manteniendo el servicio técnico de SACI”, comenta Rodrigo Zuazo, gerente de Marketing de SACI.
Con la experiencia de SACI, el fabricante asiático se ha posicionado entre los clientes que buscan un vehículo durable para sus emprendimientos y que se beneficien del mantenimiento post venta de manera garantizada con repuestos originales.
“Tenemos varias historias de personas que han cumplido sus sueños y objetivos al adquirir un Foton de SACI y a la fecha continúan disfrutando de su vehículo. Nuestro equipo técnico está altamente capacitado, con estándares del fabricante, para brindar soporte mecánico de manera oportuna”, dijo Zuazo.
Pronto en Bolivia
SACI, trae al país, de manera exclusiva, uno de los vehículos utilitarios de gran desempeño. Se trata de Miler la nueva opción de Foton, un camión que mantiene un importante equilibrio entre resistencia, calidad y confort. Pablo Galindo, gerente de Automotriz, explicó que este vehículo busca ser la opción más rentable para transportar una mayor cantidad de productos y ahorrar costos dirigido para pymes y emprendimientos que están en constante movimiento de carga.
“Miler destaca por ser un vehículo que apuesta por entregas de última milla. Tiene motor de alto desempeño y eficiencia sin pérdida de fuerza y un interior de clase sedán que brinda confort a los operadores a través de una consola central de fibra de carbono, revestimiento de techos PVC ecológico e interior completamente lavable. Además, cuenta con todo el respaldo técnico y la experiencia de una de las pocas empresas centenarias en Bolivia como es SACI”, finaliza.
Acerca de SACI:
SACI es una empresa boliviana con 110 años de vida institucional en el país. Representa y distribuye múltiples marcas líderes en sus segmentos y de la más alta calidad en al menos cinco categorías: automotriz pesada, liviana, utilitaria y de pasajeros con las marcas MG Motors, Foton, FAW y en La Paz como distribuidores autorizados de Honda y BMW; sector agrícola con las marcas Massey Ferguson, Tatú Marchesan y Jacto; el sector de la construcción con las marcas CASE Construction, Bomag y Putzmeister; la categoría de motocicletas con las marcas TVS y como distribuidor autorizado de BMW Motorrad (La Paz) y la variedad de lubricantes Lubrax. SACI tiene puntos de ventas en seis departamentos del país: Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Oruro y Beni. Entre sus hitos, SACI fue la primera empresa en importar a Bolivia los primeros vehículos Willy, mundialmente conocidos por su fuerza y potencia. SACI tiene puntos de venta de repuestos originales para todas sus marcas y todo el respaldo de talleres de servicio técnico con personal altamente capacitado.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos