.jpg)
SEGUROS
BOLIVIA
Grupo Nacional Seguros construye una marca humanizada mediante sus acciones de RSE
DELTA FINANCIERO
La prioridad del Grupo Nacional Seguros son las personas, ya sean colaboradores, clientes, proveedores, accionistas y toda la comunidad. Por eso, es una marca que evidencia su perfil humano a través de la Responsabilidad Social Empresarial, enfocada en cuatro pilares alineados a sus valores corporativos: Salud, Educación, Deportes y Desarrollo Social.
En los últimos años, el Grupo ha realizado numerosas acciones de RSE y concretado diversas alianzas para impulsar de manera conjunta iniciativas sociales en beneficio de distintos segmentos, en particular de poblaciones vulnerables.
“Las empresas tenemos una importante misión en el país: apoyar a nuestra comunidad en la satisfacción de sus necesidades reales y más apremiantes. Por eso, es muy importante impulsar una Responsabilidad Social caracterizada por su sentido de oportunidad”, explica Nadia Eid, Gerente Corporativo de Comunicación y RSE de Nacional Seguros.
“Agradecemos profundamente a las instituciones aliadas de nuestros programas de RSE, que nos permiten construir una marca humanizada y resolver problemas concretos del día a día de los bolivianos, ofreciéndoles protección y soluciones para mejorar su calidad de vida”, comentó Eid.
Educación
Entre 2021 y 2022, Nacional Seguros ha concretado alianzas con siete universidades, una pública y seis privadas, con el objetivo de brindar oportunidades de trabajo a sus estudiantes: “Gabriel René Moreno” (UAGRM), Universidad Católica Boliviana (UCB), Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA), Univalle, Unifranz, “Domingo Savio”, Universidad Tecnológica Boliviana (UTB).
Asimismo, suscribió una alianza con la Universidad Salesiana y APP Credit, graduando en emprendedurismo a más de 1.000 estudiantes y 100 docentes.
También realizó la entrega de 48 pólizas de seguros contra accidentes personales a talentosos niños y jóvenes que forman parte de la Escuela de Música de Santa Ana de Velasco, en la Chiquitanía cruceña.
En este pasado mes de enero, realizó donaciones de material escolar y de escritorio a los niños y niñas del Hogar de Niños Santa Cruz, del Proyecto Don Bosco, Aldeas SOS y Fundación Niño Feliz.
Salud
Nacional Seguros donó al Instituto Oncológico del Oriente Boliviano 32 puertos “port a cath” para aliviar las punciones a los pacientes pediátricos; así como 12 tablets a la Escuela del mismo hospital, con el fin de apoyar el estudio de los niños inscritos en ella.
A su vez, brindó 29 pólizas contra accidentes a DAVOSAN para proteger a sus voluntarias; suscribió convenios con Bancos de Sangre en varios departamentos del país y con el Sindicato de Trabajadores, Personal Docente y Administrativo de la Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno” (UAGRM), mediante el cual otorgó una póliza grupal de Seguro de Vida y otra Contra Accidentes Personales a sus 1.600 afiliados, las cuales protegen también a sus familias.
Más de 450 periodistas pólizas fueron entregadas a periodistas de ocho ciudades del país en el “Día del Amigo Periodista”, actividad organizada ya desde hace 11 años por Nacional Seguros para proteger la salud y la integridad física de los profesionales de la prensa en su dinámico y a veces arriesgado trabajo.
Desarrollo Social
En 2021 el Grupo suscribió una alianza, renovada en 2022, con la iniciativa “Bolivia con Agua”, que permitió dotar agua segura a 2,800 familias en comunidades de La Paz, Potosí, Chuquisaca y Cochabamba.
Igualmente, firmó un acuerdo con UNICEF y Promujer para apoyar a niños y mujeres de todo el país, así como una alianza interinstitucional con la empresa Empacar para proteger contra accidentes a los recolectores de residuos reciclables.
Donó al Grupo Voluntario S.A.R. más de 800 pólizas contra accidentes personales para sus bomberos y apoya el programa “Mujeres de Miel”, una iniciativa compartida con Meliponia para que las mujeres de la comunidad Sirionó generen sus propios ingresos a través de la apicultura.
En el marco de su programa de RSE, realizó un convenio con la Fundación Rama para apoyar económicamente a su proyecto Ketrawe de plantación de árboles de diferentes tipos y creación de cortinas rompevientos, contribuyendo de esta manera a la forestación, reforestación y cuidado del medio ambiente.
Deporte
Desde hace varios años, Nacional Seguros brinda pólizas contra accidentes personales a los niños y jóvenes deportistas de la Academia de Fútbol “Tahuichi Aguilera”.
Reconocimientos
A finales de la gestión 2022, Nacional Seguros, recibió por segundo año consecutivo el “Reconocimiento a la Resiliencia”, por sus acciones de RSE. El premio fue otorgado a por la Cámara Nacional de Industrias, la Unión Europea y dos medios de comunicación especializados en el rubro. La compañía fue reconocida en las categorías de medio ambiente, género y empleabilidad.
“Para Nacional Seguros ha sido un honor recibir este importante reconocimiento por las acciones de Responsabilidad Social Empresarial que venimos desarrollando. Este premio reafirma nuestro compromiso con la protección de los bolivianos y con la construcción de una marca humanizada”, expresó Nadia Eid, Gerente Corporativo de Comunicación y RSE de Nacional Seguros.
El Grupo Nacional Seguros
El Grupo Nacional Seguros es una de las corporaciones empresariales más sólidas e importantes de Bolivia, con más de 20 años de experiencia en los rubros de seguros, tecnología corporativa, interacción con el cliente y salud.
Está integrado por las compañías Nacional Seguros Vida y Salud y Nacional Seguros Patrimoniales y Fianzas, Conecta y Tecorp, en Bolivia, además de Fénix de Seguros en Paraguay. Asimismo, es accionista de la Clínica Metropolitana de las Américas, el proyecto hospitalario más grande de Bolivia.
Aporta al desarrollo económico del país y desarrolla un círculo virtuoso de protección integrado por productos y servicios innovadores, más acciones de RSE con impacto en los ámbitos de salud, educación, deporte y desarrollo social.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Claure publica nueva encuesta y afirma que la oposición tiene el respaldo de más del 50%
- Riesgo paÃs de Argentina se dispara por incertidumbre con FMI y la guerra comercial
- Trinidad y Tobago asume la presidencia del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
- El impacto de la IA en los mercados laborales y en mejoras de productividad en América Latina
- El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille
- Innovación y crecimiento: el nuevo camino para los jóvenes profesionales en Bolivia
- Lo más leÃdo: La Copa Finesse acercó a las familias cruceñas
- Nissan dejará de producir vehÃculos en Argentina a partir de 2026