Nacional Seguros

ECONOMíA BOLIVIA
Sepa cuáles son los países que más aportan a las remesas que llegan a Bolivia y qué departamento se queda con más dinero

 

 

Sepa cuáles son los países que más aportan a las remesas que llegan a Bolivia y qué departamento se queda con más dinero

Experiencia BCP

EL DEBER MONITOREO

De acuerdo con los datos del Banco Central de Bolivia (BCB), durante el año pasado en concepto de remesas familiares (dinero que los bolivianos que están fuera mandan a sus familiares en el país), ingresaron $us 1.437 millones, un 2,7% más que en 2021, cuando lo recibido fueron $us 1.399 millones.

El ente emisor destacó la llegada de los dólares y calificó como histórica la cifra alcanzada por la remesas familiares. Recursos que se originan en diferentes países.

Sepa cuales son los países que más dinero aportan a las remesas familiares que llegan a nuestro país y cuál el departamento que se queda con la mayor cantidad de dinero recibido:

España. Como hace varios años es nuevamente el ganador. Ocupa el primer lugar con un aporte del 31,2% a la remesas familiares que llegan a Bolivia.

Chile. Con diez puntos porcentuales menos, ocupa el segundo lugar. El 21,6% de las remesas se generan en el mercado laboral chileno.

EEUU. Tenía que estar el gigante norteamericano. El 20,7% lo ubica en el tercer lugar.

Mas atrás se ubican Brasil, con el 5,8% Argentina, con el 4,7%.

El departamento que se queda con más dinero

Santa Cruz. Es la principal región que se ve beneficiada con las remesas familiares. Pues en 2022, a tierra cruceñas llegó el 52,2%

Cochabamba. Muy atrás, captó el 25% de los recursos foráneos.

La Paz. La sede de Gobierno apenas absorbe el 11% del dinero de las remesas

Entre los tres departamentos, el 88% de las remesas familiares son captadas y el restante 12% se distribuye en los demás departamentos.

Publicado el Viernes, 24 de Febrero de 2023

Banco Bisa S.A.

 
Nacional Seguros
 
Vital