.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
CHILE
La multinacional Falabella anunció que traza un plan para ser carbono cero
LA REPUBLICA
La multinacional chilena Falabella anunció que mitigará sus emisiones de gases de efecto invernadero, descarbonizando su operación para ser cero neto a 2035 en sus emisiones de alcance 1 y 2, aquellas que provienen de fuentes que son controladas por la empresa y las que están asociadas al consumo de electricidad y/o vapor generados por terceros, respectivamente. Esto implica que reducirá al máximo su impacto y luego compensará las emisiones residuales con créditos de alto estándar.
El gerente general de la compañía, Gaston Bottazzini, señaló que “en Falabella, la crisis climática es algo que nos preocupa, pero también nos inspira a trabajar con urgencia. Este plan incluye una ambiciosa hoja de ruta, con metas claras y cuantificables, y nos posiciona como lideres en la industria a nivel mundial. Es decir, seremos pioneros en la gestión de nuestras emisiones controladas, y eso nos tiene muy entusiasmados como equipo”.
La empresa, que comenzará el proyecto con una inversión de más de US$ 15 millones en 2023, se ha fijado como meta a mediano plazo disminuir en un 65% sus emisiones (versus 2021) para 2030, en los alcances 1 y 2, y ser Net Zero 5 años después en los mismos alcances.
La gerenta de Estrategia y Sostenibilidad de Falabella S.A, Andrea González, señaló que “este compromiso es de largo plazo, e implica modificar nuestra cultura, en la forma en que trabajamos y abordamos los proyectos, y exige una gran colaboración”.
Estos cambios implicarán nuevos estándares también para las tiendas y ubicaciones del grupo, como renovar los equipos refrigeradores por tecnologías más amigables; avanzar hacia el uso de luces LED; que el 65% de la energía eléctrica provenga de fuentes renovables a 2030; electrificación de equipamiento para evitar combustibles fósiles; y mejorar el control y monitoreo de la iluminación y climatización.
Agregó que “este desafío va de la mano con un trabajo constante para gestionar y reducir también las emisiones indirectas que ocurren en nuestra cadena de valor, para lo cual avanzaremos de la mano con nuestros proveedores y seguiremos aumentando la electromovilidad. Esperamos que el compromiso de Falabella invite a más actores a sumarse”.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/la-multinacional-chilena-falabella-anuncio-que-esta-trazando-un-plan-de-convertirse-en-carbono-cero-3553231
Más notas sobre CHILE
- Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- Cuenta corriente Life de Santander no pide sueldo ni antigüedad laboral
- Lo mas leído: Las 21 carreras del futuro más solicitadas por las empresas en Chile
- Getnet, la plataforma brasileña de pagos digitales de Banco Santander, llega a Chile
- Lo más leído: LarrainVial, Principal, SURA y los bancos con el ojo en el 10% de las AFP
- Lo más leído: El hidrógeno verde, el nuevo diamante en bruto de la economía chilena
- Bancos que operan en Chile hacen llamado a clientes ante epidemia Covid-19: Preferir atención online
- Aumenta en 64% el uso de pagos digitales durante la pandemia
- Santander avanza en el mercado de seguros para empresas de la mano de Gallagher Chile
- Lo más leído: La transición mundial hacia las energías verdes tiene un problema de cobre chileno
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Jóvenes cuentan cómo es su experiencia en el Bootcamp de Tigo
- Open Finance, Innovación y Open Banking 2025 define el futuro de la banca digital
- CBN refuerza su compromiso con la moderación y celebra Día del Consumo Responsable
- UPSA dentro del top 10 de empresas con mejor reputación empresarial
- Imcruz - Inchcape Bolivia, número uno del sector automotriz por sexto año
- Banco BISA alcanza la máxima calificación AAA
- SOBOCE sigue liderando la industria de la construcción
- Tigo lidera el Índice de Capital Constructivo según análisis de la Fundación Milenio
- El poder de lo local puede cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe
- El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia