.jpg)
SEGUROS
BOLIVIA
Nacional Seguros dona bomba de infusión al Hospital San Juan de Dios
DELTA FINANCIERO
En apoyo a la lucha contra la epidemia del dengue y otras enfermedades, Nacional Seguros realizó la entrega de una bomba de infusión para el Hospital San Juan de Dios de la ciudad de Santa Cruz, la cual tiene por objetivo ayudar en la mejoría de salud de los pacientes, especialmente aquellos que se encuentran en estado crítico por el dengue.
“Tenemos la satisfacción de entregar hoy al Hospital San Juan de Dios una bomba de infusión, la cual estamos seguros que les servirá para ayudar a combatir la epidemia del dengue, así como reducir las molestias de los pacientes con esta u otras enfermedades. Este dispositivo es una herramienta importante para la administración de líquidos intravenosos de forma controlada y precisa, así como también de otros medicamentos para controlar la fiebre y el dolor”, expresó Jorge Hugo Parada, Gerente General de Nacional Seguros.
Las bombas de infusión son dispositivos médicos programables que permiten administrar fluidos intravenosos, como líquidos, medicamentos o nutrientes y a su vez controlar la velocidad de infusión y la cantidad de líquidos o medicamentos administrados en un período de tiempo específico. Esto ayuda a evitar la sobredosis o la subdosis de medicamentos, asegurando que el paciente reciba la cantidad adecuada de fluidos y medicamentos según lo prescrito por el médico.
“Deseamos que este aporte colabore con el gran trabajo que está haciendo el personal médico de esta institución pública para luchar contra esta terrible enfermedad que nos está azotando. En Nacional Seguros estamos comprometidos con la salud de los bolivianos y su protección”, señaló Parada.
Una importante herramienta médica
Hoy en día, la bomba versátil de infusión es una herramienta importante en la atención médica y se puede utilizar en una variedad de situaciones además del tratamiento de pacientes con dengue como: tratamiento de pacientes en cuidados intensivos, tratamiento de pacientes geriátricos y tratamiento de pacientes con enfermedades crónicas.
“Agradecemos a Nacional Seguros por este importante aporte que realiza a nuestra institución, sobre todo para el área de emergencias, donde a diarios nos llegan pacientes en estado crítico debido al dengue. Gracias a este equipo, podremos administrar de mejor manera los medicamentos y así en conjunto lograremos combatir esta epidemia”, indicó el Dr. Pablo Toro, Jefe de Emergencia del Hospital San Juan de Dios.
Beneficios de una bomba de infusión:
Mejora de la calidad de atención que se brinda a los pacientes con dengue; reducción de costos a largo plazo para la institución pública, Mejora de la seguridad del paciente, porque permite la administración controlada y precisa de líquidos intravenosos y medicamentos; fortalecimiento de la capacidad institucional para proporcionar atención médica de alta calidad a los pacientes; control de la velocidad de infusión; ahorro de tiempo y esfuerzo en la administración de líquidos intravenosos y medicamentos; Reducción de errores médicos relacionados con la administración incorrecta de líquidos intravenosos y medicamentos; Rentabilidad a largo plazo, ya que la bomba se puede utilizar para una variedad de tratamientos en pacientes con dengue y otras enfermedades.
Sobre Nacional Seguros
Nacional Seguros es una de las aseguradoras más sólidas y de mayor crecimiento del país. Líder en el mercado de seguros de personas, tiene presencia en los nueve departamentos y múltiples canales no presenciales.
Protege actualmente a más de medio millón de bolivianos que le confían su vida,
su salud o sus bienes. Considerando la cartera de Desgravamen Hipotecario, esta cifra se eleva a casi un millón de personas protegidas.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Codelco redirige ventas spot de cobre hacia EE.UU. en medio de incertidumbre por aranceles
- Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo
- Claure publica nueva encuesta y afirma que la oposición tiene el respaldo de más del 50%
- Riesgo paÃs de Argentina se dispara por incertidumbre con FMI y la guerra comercial
- Trinidad y Tobago asume la presidencia del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
- El impacto de la IA en los mercados laborales y en mejoras de productividad en América Latina
- El BISA comparte en Colombia su experiencia de Educación Financiera en braille
- Innovación y crecimiento: el nuevo camino para los jóvenes profesionales en Bolivia
- Lo más leÃdo: La Copa Finesse acercó a las familias cruceñas
- Nissan dejará de producir vehÃculos en Argentina a partir de 2026