.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Los bonos soberanos de Bolivia se hunden ante la caÃda de sus reservas de dólares
INFOBAE
Los bonos soberanos de Bolivia superaron sus mínimos registrados durante la pandemia y cayeron la semana pasada a un récord a medida que la nación sudamericana, antaño rebosante de efectivo, agota lenta pero inexorablemente sus reservas de dólares.
Los bonos más líquidos del país con vencimiento en 2028 se negocian en torno a los 70 centavos por dólar, el nivel más bajo desde que se vendieron en 2017, mientras las reservas de divisas del banco central se desploman a un mínimo de 15 años.
Los bonos bolivianos han generado pérdidas de casi un 7% este año, el tercer peor desempeño en el mundo en desarrollo después de Ecuador, un incumplidor en serie, y Ucrania, que está devastada por la guerra, según un índice de Bloomberg.
“El panorama es alarmante”, dijo Luis Prato, economista de Torino Capital LLC. “Se observa un elevado déficit fiscal, una reducción gradual de las reservas internacionales y, por otra parte, un tipo de cambio fijo cada vez menos sostenible”.
Impulsada por las exportaciones de gas natural principalmente a Brasil y Argentina, Bolivia contaba con USD 15.500 millones en reservas en 2014, equivalentes a casi la mitad del producto interno bruto. El total ha caído a USD 3.500 millones, y el descenso continuará a medida que Argentina aumenta la producción local.
Y aunque Bolivia posee algunas de las mayores reservas de litio del mundo, sigue produciendo poca cantidad del metal clave utilizado para las baterías de los automóviles eléctricos, lo que reduce las exportaciones.
Pérdida de confianza
Wall Street está perdiendo la confianza en un país que, según S&P Market Intelligence, cuenta con unos 39 millones de toneladas de litio sin explotar. Los bonos siguieron bajando incluso después de que el fabricante chino de baterías Contemporary Amperex Technology Co. llegara a un acuerdo en enero para explotar esas reservas.
Aun así, nadie habla todavía de un default. Después de que un bono de USD 183 millones venza en agosto, el próximo pago importante de Bolivia será recién en 2026. Eso le da al Gobierno margen de maniobra, especialmente si accede a los Derechos Especiales de Giro del Fondo Monetario Internacional o sube las tasas a corto plazo para los depósitos en dólares locales, dijo Prato.
El rendimiento adicional que exigen los inversionistas para mantener los bonos del país por encima de bonos similares del Tesoro de Estados Unidos se ha disparado casi 1,8 puntos porcentuales hasta cerca de 7,4 puntos este año, según datos de JPMorgan Chase & Co. El indicador de los bonos soberanos de alto rendimiento de mercados emergentes solo ha subido 7 puntos básicos en ese periodo.
Bolivia comenzó a importar más combustible que el gas natural que vende a otros países el año pasado, convirtiendo al país en un importador neto de energía por primera vez en este siglo, según el Instituto Nacional de Estadística.
Eso, y 11 años de régimen de tipo de cambio fijo, ha provocado una fuerte caída de las reservas desde 2014 hasta ser suficientes para solo tres meses de importaciones, el umbral que el Fondo Monetario Internacional considera adecuado.
“El sector del gas ha estado disminuyendo durante mucho tiempo debido a inversiones insuficientes”, dijo Carlos de Sousa, inversionista de Vontobel Asset Management AG en Zúrich.
Déficit fiscal
La atención se centra ahora en la composición de las reservas, según los analistas de EMFI Group Ltd., entre ellos Guillermo Guerrero. Solo USD 372 millones, o lo suficiente para cubrir 10 días de importaciones, se mantienen en dólares líquidos, mientras que el 74% está en lingotes, escribieron la semana pasada.
Por otra parte, Fitch Ratings espera que el déficit fiscal de Bolivia termine el año en un 6,1% del PIB, en comparación con un promedio del 2,7% para sus pares con calificaciones similares.
“Para que los diferenciales se estrechen, tendríamos ver un cambio significativo en la política fiscal combinado con un fortalecimiento de la posición externa a través de las exportaciones”, dijo Nathalie Marshik, directora gerente para América Latina de renta fija en BNP Paribas, que es bajista sobre los bonos bolivianos. “Este no es nuestro caso base por el momento”.
Más información: https://www.infobae.com/america/america-latina/2023/03/07/los-bonos-soberanos-de-bolivia-se-hunden-ante-la-caida-de-sus-reservas-de-dolares/
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos