.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
CHILE
Startup chilena pacta alianza sobre ciberseguridad con Amazon Web Services
LA REPUBLICA
Poco ha penetrado la tecnología de ciberseguridad en las Pequeñas y Medianas Empresas (Pyme). Para revertir esta situación, en 2017, los argentinos Adriel Araujo y Alejandro Parodi y el chileno Matías Dib, fundaron Hackmetrix, que desarrolló un software con funcionalidades de ciberseguridad para que estas firmas puedan seguir y cumplir certificaciones de ciberseguridad.
Su desarrollo los puso en el radar de Amazon Web Services, que los acaba de reclutar como socios tecnológicos, lo que les permitirá comercializar sus soluciones en el marketplace de la multinacional de servicios de computación en la nube a partir de septiembre.
Araujo comentó que tras el hackeo a un banco chileno observaron cómo los grandes corporativos aumentaron sus niveles de ciberseguridad, tras ataques dirigidos a la cadena de suministro de las empresas proveedoras de servicios. “Las Pyme y startups no tenían el presupuesto para contratar modelos consultivos en ciberseguridad para subir su estándar, que son millonarios. Vimos eso como una oportunidad y desarrollamos la plataforma”, explica Araujo.
Eso derivó en un Software como Servicio que utiliza inteligencia artificial para procesar información, correlacionar datos de vulnerabilidades y detectar riesgos, de manera de “generar alertas para tomar medidas a tiempo”, dice Araujo. Comenta que el objetivo es “simplificar” la forma en que las Pyme adhieren a los estándares de seguridad para que puedan cumplir con certificaciones internacionales. “Es una integración vertical de todo lo que necesita una empresa en materia de ciberseguridad”, explica Araujo.
El modelo de negocio se basa en suscripciones anuales y pagos mensuales con planes den función del tamaño y necesidades de la empresa, lo que además del uso de la plataforma, incluyen consultoría y auditoría.
Marketplace
En mayo partirá el despliegue de su alianza con AWS, que cerraron hace un mes. El plan está dirigido a aquellas Pyme que adquieran servicios de la tecnológica estadounidense para incrementar sus niveles de ciberseguridad con diferentes productos, en vista del alza de ciberataques a este segmento.
En tanto, en septiembre todos los clientes de AWS que utilicen su tecnología y busquen medidas para evitar ataques podrán contratar los servicios de la startup directamente desde el marketplace de la multinacional para acceder a sus funcionalidades.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/startup-chilena-pacta-alianza-con-amazon-web-services-para-planes-en-ciberseguridad-3564685
Más notas sobre CHILE
- Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- Cuenta corriente Life de Santander no pide sueldo ni antigüedad laboral
- Lo mas leído: Las 21 carreras del futuro más solicitadas por las empresas en Chile
- Getnet, la plataforma brasileña de pagos digitales de Banco Santander, llega a Chile
- Lo más leído: LarrainVial, Principal, SURA y los bancos con el ojo en el 10% de las AFP
- Lo más leído: El hidrógeno verde, el nuevo diamante en bruto de la economía chilena
- Bancos que operan en Chile hacen llamado a clientes ante epidemia Covid-19: Preferir atención online
- Aumenta en 64% el uso de pagos digitales durante la pandemia
- Santander avanza en el mercado de seguros para empresas de la mano de Gallagher Chile
- Lo más leído: La transición mundial hacia las energías verdes tiene un problema de cobre chileno
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Jóvenes cuentan cómo es su experiencia en el Bootcamp de Tigo
- Open Finance, Innovación y Open Banking 2025 define el futuro de la banca digital
- CBN refuerza su compromiso con la moderación y celebra Día del Consumo Responsable
- UPSA dentro del top 10 de empresas con mejor reputación empresarial
- Imcruz - Inchcape Bolivia, número uno del sector automotriz por sexto año
- Banco BISA alcanza la máxima calificación AAA
- SOBOCE sigue liderando la industria de la construcción
- Tigo lidera el Índice de Capital Constructivo según análisis de la Fundación Milenio
- El poder de lo local puede cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe
- El BNB es la entidad financiera con mejor reputación de Bolivia