.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Yacimientos de Litio Bolivianos prevé iniciar exploración en cinco salares de PotosÃ
EL DEBER MONITOREO
La estatal Yacimientos de Litio Boliviano (YLB) informó que para el segundo semestre de esta gestión calculan realizar actividades de exploración en cinco salares en el sureste del país.
Nelson Carvajal, gerente de Exploración y Geología de YLB, sostuvo que se tienen previsto realizar perforaciones en unos cinco salares en Pastos Grandes (Potosí), con el objetivo de determinar el potencial de posibles yacimientos que permitan desarrollar proyectos de industrialización.
Carvajal precisó que los cinco salares se identificaron durante un muestreo de zonas con elevadas concentraciones del metal que podrían clasificarse como yacimientos de litio y remarcó que en los dos años de gestión del presidente Luis Arce, YLB ha perforado 65 pozos en los salares de Coipasa (Oruro) y Pastos Grandes (Potosí).
Carvajal añadió que, a la par de los trabajos de exploración y perforaciones, se realiza un monitoreo medioambiental de recursos hídricos, fauna y flora, para resguardar los ecosistemas, según el portal bnamericas.com
Se estima que Bolivia alberga 21 millones de toneladas de recursos de litio, principalmente en el departamento de Potosí.
Industrialización
El presidente ejecutivo de YLB, Carlos Ramos, sostuvo que la construcción de la Planta Industrial de Carbonato de Litio en Potosí concluirá en junio o julio de este año y que el proceso de producción será en octubre, señaló la agencia ABI.
Ramos explicó que considerando que la construcción de la factoría concluya en junio, la puesta en marcha tomará aproximadamente unos tres meses, precisó la autoridad.
Tomando en cuenta esos tiempos, el presidente ejecutivo de la estatal YLB estima que Bolivia vea los primeros resultados de la producción de carbonato de litio a escala industrial, en octubre.
“Eso depende mucho del cronograma que estamos manejando. Estamos redoblando esfuerzos para acelerar estos tiempos, porque no podemos retrasarnos más”, afirmó.
La construcción de la factoría industrial demandará una inversión de alrededor de $us 96,4 millones y tendrá una capacidad de producción de al menos 15.000 toneladas (t) por año.
Recientemente Arce manifestó que la explotación e industrialización del litio serán el nuevo eje para el desarrollo y crecimiento de la economía boliviana.
En enero, YLB firmó un convenio con el consorcio chino CBC (CATL BRUNP & CMOC) para la implementación de dos complejos industriales en los salares de Potosí y Oruro.
Más información: https://eldeber.com.bo/economia/yacimientos-de-litio-bolivianos-preve-iniciar-exploracion-en-cinco-salares-de-potosi_317101
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos