.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Tigo Money y Red Enlace se unen para brindar mayores facilidades de pago
DELTA FINANCIERO
La alianza permitirá que los más de un millón de usuarios de la billetera móvil obtengan más facilidades de pago en todos los comercios habilitados afiliados a la Red Enlace; entre ellos supermercados, farmacias, estaciones de servicios, tiendas y otros.
La Administradora de Tarjetas de Crédito S.A. Red Enlace y Tigo Money, se unen estratégicamente para ampliar el sistema de pagos electrónicos y facilitar el acceso incluso a personas no bancarizadas. Este convenio permitirá a los más de un millón de usuarios de Tigo Money tener la posibilidad de pagar en todos los comercios habilitados afiliados a la red más grande del país.
“Con esta alianza queremos que la billetera Tigo Money siga siendo la mejor solución de pagos y transacciones comerciales en nuestro país. Como empresa, nos enfocamos constantemente en brindar soluciones digitales y facilidades a nuestros clientes, por lo que esta alianza significa un salto importante al acceso de pagos en los comercios habilitados a la Red Enlace, a nivel nacional”, destacó Pablo Guardia, CEO de Tigo.
Los clientes Tigo Money que se apersonen a cualquier comercio habilitado de la Red Enlace a nivel nacional, al momento de pagar, deberán indicar que desean hacerlo por Tigo Money. El cajero desde el dispositivo POS iniciará el cobro y al cliente final le llegará una notificación a su aplicación que deberá ser confirmada a través de su PIN para completar la transacción
“Los clientes son los grandes beneficiados de esta alianza porque ahora cuentan con una alternativa más de pago, que es ágil, rápida y de fácil acceso. Asimismo, es ideal para aquellos que no cuentan con una tarjeta de débito o crédito, o que no se encuentran bancarizados. Por su parte, los comercios cuentan con una opción adicional de cobro que le permite por consecuencia, tener una mayor rotación de stock y generar más ingresos”, agregó Guardia.
El pago electrónico es una opción cada vez más utilizada en Bolivia y el mundo, ya que permite realizar compras y pagos en diferentes comercios, sin importar la hora ni el acceso a efectivo. Además, ayuda a los comercios a modernizarse y a que sus negocios crezcan.
Sobre Tigo Money:
Tigo Money es una entidad financiera que permite realizar envío y recibo de dinero, pago de servicios, pagos en comercios y recargas con seguridad y comodidad. Su amplia cobertura a nivel nacional le ha permitido consolidarse como la red financiera más amplia de todo el país.
Recientemente, Tigo Money marcó un hito al superar el millón de usuarios que acceden a servicios de cobranzas y pagos en Bolivia. Con más de 3.500 puntos Tigo Money de cobranzas y pagos a disposición de sus clientes, se ha consolidado como la red financiera más amplia de Bolivia.
Sobre Red Enlace
Red Enlace, la Red líder en la industria de Medios de Pago Electrónicos en Bolivia, alcanzó los 35 años de historia, cuenta con diferentes certificaciones y reconocimientos, como el ISO 9001, otorgado por IBNORCA, GPTW, garantizando a Red Enlace como uno de los mejores lugares para trabajar, premio Maya como “Mejor medio de pagos y facilidades financieras”, un paso más para consolidarse como líderes en el rubro de los medios de pago en el país, con un alcance de casi 19 mil comercios, un dato importante, al que se suman los más de 24 mil puntos de venta (POS) en 19 mil establecimientos comerciales afiliados, más de 227 comercios que trabajan en el rubro de e-commerce, junto a la conexión de 1.800 ATM’s y 18 entidades financieras, parte de un ecosistema de pagos que acepta más de 4 millones de tarjetas de débito y crédito en todo el mundo.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- INTI entra al Top 5 de empresas con mejor reputación del paÃs y consolida su liderazgo en el sector salud
- Crece el uso de las criptomonedas: Hay más de 29 negocios que aceptan bitcoin
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO