.jpg)
BANCOS
BOLIVIA
ASFI recomienda a usuarios tener cuidado para evitar clonación y hackeo de cuentas
EL DEBER MONITOREO
Mucho cuidado. Eso es lo que recomendó la Autoridad de Supervisión del Sistema del Financiero (ASFI) a los consumidores financieros que usan la banca digital al acceder a los sitios web de las entidades de intermediación financiera, para evitar clonaciones de tarjetas y el hackeo de sus cuentas bancarias.
Mediante un comunicado, la entidad reguladora recomendó a los usuarios “no brindar a terceros, por ningún medio, sus claves de acceso y datos personales, a fin de evitar clonaciones y/o hackeo de sus cuentas bancarias o de los dispositivos o de sus líneas de telefonía celular, a través de las cuales acceden a dichas operaciones”.
ASFI instó “a la ciudadanía en general a no dejarse sorprender con mensajes, post y llamadas telefónicas de personas mal intencionadas que solicitan datos personales, con el único propósito de ocasionar algún tipo de afectación a sus cuentas”, señala el comunicado.
Ante cualquier duda o consulta, la población debe comunicarse de forma inmediata con su entidad de intermediación financiera o con la línea gratuita de la ASFI, 800 103 103.
El ente regulador reveló que en 2022, a escala nacional, se registraron 663.000 millones de bolivianos en transacciones electrónicas, lo que representó un incremento del 14% con relación a la gestión 2021.
¿Qué es la clonación?
La clonación de tarjetas de crédito o skimming es el acto ilegal de hacer copias no autorizadas de tarjetas de crédito o débito.
Esto permite a los delincuentes utilizarlas para realizar pagos, robando efectivamente el dinero del titular de la tarjeta y/o endeudándolo.
La clonación de tarjetas ha sido históricamente uno de los tipos de fraude relacionados con las tarjetas más comunes en todo el mundo, por el que se pierden 28.650 millones de dólares al año en todo el mundo, cifra que se prevé que aumente a 38.500 millones de dólares en 2023, según Nilson Report.
Modos de ciberataques
Según la ASFI, las modalidades que usan los delincuentes cibernéticos son el “Phishing”, el “Smishing”, el “Vishing” y el “Pharming”.
En el “Phishing” los delincuentes simulan comunicaciones de empresas para obtener datos personales o financieros.
Mientras que en el “Smishing” se usan mensajes de texto (SMS) para persuadir a la víctima a revelar sus datos para instalar un software malicioso en su celular sin que se dé cuenta.
Más información: https://eldeber.com.bo/economia/asfi-recomienda-a-usuarios-tener-cuidado-para-evitar-clonacion-y-hackeo-de-cuentas_318150
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Dólar paralelo se vende a Bs 15,50 y Bs 16, su escasez eleva su cotización
- Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
- Bolsa chilena repuntó en primer trimestre: Los multifondos se recuperaron
- Paraguay entre las economÃas de mayor crecimiento en Sudamérica
- Boliviano virtual, la futura criptomoneda que modernizarÃa el sistema de pagos
- ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- EE.UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 dÃas por tema de gusano barrenador
- Banco Citi El Salvador digitaliza sus operaciones
- Importación de autos hÃbridos y eléctricos creció 84%, a marzo
- ¿El fin de Nubank en Brasil?: Banco Central busca limitar el uso de