.jpg)
ECONOMÃA
BRASIL
La tasa de desempleo en Brasil aumentó a 8,4% en el trimestre finalizado en enero
LA REPUBLICA
El primer aumento en la tasa de desempleo luego de once meses consecutivos de descenso se explica principalmente por efectos estacionales ligados a enero, evalúa el economista de LCA Consultores, Bruno Imaizumi . En sus cálculos desestacionalizados, la tasa de paro se mantiene prácticamente estable en torno al 8,7% desde hace seis meses.
Según datos de la Encuesta Nacional Continua por Muestreo de Hogares (PNAD Continua) , la tasa de desocupación ascendió a 8,4% en el trimestre móvil finalizado en enero. El resultado fue superior al observado en el trimestre móvil anterior, finalizado en octubre (8,3%) y en el trimestre de diciembre (7,9%). También estuvo por encima del rango de ex
“Es común, en enero, ver un aumento en la tasa de desempleo. Esto simplemente no sucedió en enero del año pasado porque teníamos un ritmo de actividad muy fuerte”, señala Imaizumi, economista da LCA Consultores. Considera, sin embargo, que continuaron ocurriendo otras fuerzas que empujan a la menor tasa de desempleo, como la participación laboral, que volvió a retroceder en el trimestre móvil, a 61,9%.
El economista destaca, por otro lado, que algunas estimaciones alternativas de desempleo, como la de desanimados o subempleados, dejaron de caer y mostraron estabilidad en el trimestre terminado en enero. “Esto indica que podemos observar, ya en las próximas publicaciones, algún aumento marginal en el desempleo también en el cálculo desestacionalizado”.
Por otro lado, continúa, la Pnad trae como noticia positiva el avance de los ingresos de los trabajadores a niveles previos a la pandemia. Según el Ibge, la renta media aumentó 1,6% en el trimestre móvil finalizado en enero, frente al trimestre móvil anterior (finalizado en octubre) US$537.
“En los últimos meses, ciertamente contribuyó la desaceleración de la inflación y la composición del mercado, que vio salir más gente informal que formal. De cara al futuro, lo que debe contribuir al crecimiento de los ingresos es el reajuste del salario mínimo y también el reajuste de los servidores públicos”, dijo Imaizumi.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/la-tasa-de-desempleo-en-brasil-aumento-a-8-4-en-el-trimestre-finalizado-en-enero-3571506
Más notas sobre BRASIL
- Sao Paulo, la ciudad más grande de Brasil, anuncia su reapertura gradual
- Lo más leÃdo: Asà serán los pagos de WhatsApp, que ya están disponibles en Brasil
- BRF firma primeros contratos con Banco do Brasil para integrar la inversión en eficiencia energética
- Banco brasileño Bradesco cierra compra de BAC Florida; asegura a clientes que no cambiará operación
- El optimismo económico en Brasil aumenta la popularidad de Bolsonaro
- Brasil sigue devaluando: el dólar supera los 4,60 reales y le saca más ventaja cambiaria a la Argentina
- Mercado de Seguros disminuyó 27% en USD
- Bolsa de Brasil sube por la fortaleza de Petrobras
- Falleció Joseph Safra, el hombre más rico de Brasil
- La Bolsa de Sao Paulo cierra con leves pérdidas por tensión EEUU-China
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cinco razones detrás del alza histórica del dólar paralelo en Bolivia
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos