.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leÃdo. Fernando Romero asume la presidencia de Anapo con el reto de concretar el pacto productivo por la soberanÃa alimentaria
DELTA FINANCIERO
En una Asamblea Ordinaria, consolidada como el espacio democrático representativo de los más de 14.000 productores de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), José Fernando Romero Pinto, productor soyero y de otros granos como maíz, trigo y sorgo, principalmente, fue elegido Presidente para la gestión 2023-2024. Como parte del nuevo directorio, lo acompañarán Richard Paz como vicepresidente, Gary Farell como tesorero y Adan Mérida como secretario.
Tras recibir su designación, el flamante Presidente ratificó que su trabajo se centrará en extremar los esfuerzos para concretar un pacto productivo por la soberanía alimentaria, para generar condiciones adecuadas hacia la reactivación productiva y económica del país. Detalló que las gestiones y acciones del directorio que lo acompaña estarán orientadas a lograr avances significativos en los temas de biotecnología, lucha contra el contrabando, Puerto Busch y seguridad jurídica para las tierras productivas, entre las principales, para lograr aumentar la producción, garantizar el abastecimiento del mercado interno y generar excedentes para la exportación.
Enfatizó en que es importante un pacto por una Bolivia productiva y competitiva. Reafirmó la preocupación del sector oleaginoso por el contrabando masivo de granos, en especial de maíz y soya, que ocasiona una competencia desleal al productor boliviano y pone en riesgo la soberanía alimentaria del país. También expresó su preocupación por el avasallamiento de las tierras productivas y enfatizó que continuará con la defensa a los productores afectados. Por ello, indicó, “es importante trabajar con todos los sectores productivos y con los 3 niveles de gobierno (central, gobernación y municipios)”.
Perfil del nuevo presidente
José Fernando Romero Pinto es productor de granos de soya, maíz, girasol, sorgo, trigo y chía desde hace 25 años, además se dedica a la ganadería de cría, recría y engorde Es cruceño de 54 años edad y licenciado en Ciencias Políticas con una maestría en Administración de Empresas.
Ejerció como director de Anapo en anteriores gestiones y fue parte del gremio como tesorero y vicepresidente, este último en 2 gestiones. Además, fue miembro del grupo tecnológico CREA Santa Cruz Este desde el año 1996, siendo su presidente de 2011 a 2012 y presidente de CREA Bolivia de 2012 a 2014.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Openbank: la plataforma de banca digital de Santander
- The Economist se rinde al plan Milei y la salida del cepo: Argentina nunca estuvo tan cerca de ser una economÃa normal
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares