.jpg)
RESPONSABILIDAD SOCIAL
BOLIVIA
CBN recibe el reconocimiento de la revista COSAS por su gestión ambiental y social
DELTA FINANCIERO
Cervecería Boliviana Nacional recibió el reconocimiento de la Revista Cosas, la Representación de la Unión Europea en Bolivia y el Banco Mundial por su trabajo en responsabilidad social, que comprende los ámbitos de gestión ambiental y social.
“Este reconocimiento nos impulsa a seguir trabajando en la construcción de prosperidad compartida junto a nuestras comunidades, es un estímulo para que podamos seguir aportando a la construcción de un mundo más sustentable e inclusivo”, expresó el director de Asuntos Corporativos de la empresa, Ibo Blazicevic durante la ceremonia.
La distinción reconoce el compromiso de la empresa por su trabajo, en los ámbitos de gestión ambiental y social, con un enfoque de solidaridad, innovación y sustentabilidad. Aceleradora 100+ y Sembrando Vida han sido dos de los programas más importantes desarrollados en la gestión 2022.
Aceleradora 100+
Es un programa que busca impulsar el desarrollo y la innovación con el fin de reunir acciones de impacto socio-ambiental positivo y medible y así construir un legado sostenible para la sociedad y el medio ambiente durante los próximos 100 años y más.
La primera versión de Aceleradora 100+, se enfocó en la búsqueda de emprendimientos emergentes de productos o servicios que respondan a los desafíos sobre: gestión del agua, agricultura inteligente, acción climática, economía circular y consumo inteligente.
El año pasado, entre los dos proyectos que pasaron a la fase de aceleración del programa, se encontraba AGRIMET, una solución tecnológica que utiliza sensores para que los campesinos de entornos agrícolas afectados por el cambio climático puedan recibir en sus teléfonos alertas oportunas sobre heladas y otros fenómenos que puedan afectar sus cultivos.
AQUAKIT fue el segundo finalista. Esta iniciativa propone un innovador sistema de tratamiento de aguas grises donde, mediante sistemas descentralizados, permiten la reutilización del agua tratada en usos que no requieran agua potable, para reducir el consumo del líquido vital. Ya forman parte de la cadena de proveedores y la solución se implementó en el Centro de Distribución en la ciudad de Riberalta.
Sembrando vida
En la búsqueda de ese legado sostenible, el 11 de diciembre de 2022 la CBN organizó una de las mayores cruzadas en favor de la recuperación del Parque Nacional Tunari, en el área metropolitana de Cochabamba. Miles de personas participaron como voluntarios en una jornada para la revitalización del bosque urbano, en la que se sembraron más seis mil árboles y se dispersaron 3 mil bombas de semillas en las quebradas de difícil acceso.
“Estamos sorprendidos por la respuesta tan enorme que estamos teniendo, hay una cantidad enorme de familias, de voluntarios de jóvenes… realmente hay un gran compromiso con esta campaña y un gran compromiso de los cochabambinos y las cochabambinas con el medio ambiente. Esto nos llena de orgullo”, declaró en la oportunidad el ejecutivo de la CBN.
Familias enteras, conformadas por padres, madres, niñas, niños, abuelas y abuelos respondieron a la convocatoria hasta conformar una legión de más de 2.800 voluntarios que recuperaron al menos cinco hectáreas de manto boscoso en el Tunari.
“Vamos a seguir transitando esta senda, la de la construcción de prosperidad compartida, del impulso de la innovación puesta al servicio de un mundo más sustentable… en suma, la búsqueda colectiva de un mundo con más motivos para brindar”, concluyó el ejecutivo.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación