EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
DÃa Internacional del Queso: el consumo en Bolivia creció un 47% en el último año

DELTA FINANCIERO
El queso es uno de los alimentos más versátiles que existen, volviéndolo el aliado perfecto para todo tipo de comidas: es un ingrediente clave para una buena pizza, uno de los grandes protagonistas de las picadas, el complemento ideal para destacar los sabores de las pastas, entre otros. En el marco del Día Internacional del Queso, PedidosYa informó que, en el último año, su consumo creció un 47% localmente, siendo los días domingos y durante la noche los momentos del día en donde se registran la mayor cantidad de órdenes.
En línea con esto, la compañía de tecnología líder en quick - commerce develó que el queso crema, el queso criollo y el queso parmesano reggianito rallado son los más pedidos a través de la plataforma y elaboró un ranking de las ciudades más “queseras” de Bolivia:
1- Santa Cruz
2- La Paz
3- Cochabamba
“Esta información se desprende de un análisis de los pedidos que realizan los usuarios a uno de nuestros negocios más importantes y con un potencial de crecimiento enorme: el quick - commerce, que incluye categorías como el mercado digital PedidosYa Market, mercados, kioscos y almacenes, entre otros. Definimos el quick- commerce como una evolución del e-commerce porque se centra en entregas de cercanía para que el usuario las reciba en la comodidad de su hogar en menos de 1 hora e incluso a los 10 minutos de realizado el pedido”, destacó el Managing Director de PedidosYa, Diego Sulzer. Además, explicó que esta solución cuenta con productos de otros segmentos como farmacia, veterinaria, productos de limpieza, carnes, frutas, verduras, bebidas, entre otros.
Un último dato curioso que también mostró este informe a nivel regional es que en el 2022 se recorrieron un total de 3.202.314 kilómetros para entregar de forma inmediata diversos tipos de quesos, lo cual equivale a recorrer 352 veces la Cordillera de los Andes.
Sobre PedidosYa
PedidosYa es la compañía de tecnología líder en delivery y quick commerce de Latinoamérica. Es una plataforma simple, rápida y accesible que conecta a una red de millones de usuarios, comercios y repartidores a una gran variedad de productos y servicios que ofrece la comunidad.
La empresa, que opera en 15 países de Latinoamérica lanzó en 2020 PedidosYa Market, el primer mercado 100% digital que entrega alimentos y artículos para el hogar desde los 10 minutos tras haber realizado el pedido. Desde el 2014, PedidosYa forma parte de Delivery Hero, la plataforma líder mundial de delivery local con sede en Berlín, Alemania.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
- CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
- Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
- Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia
- Pro Mujer reconocida por UNICEF por programa de Salas de Lactancia Móviles
- Banexcoin Bolivia: la aplicación que transforma el uso de los criptoactivos
- Samsung reconocida por su liderazgo en IA y por acelerar su adopción


