.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Alicorp inaugura nuevas oficinas comerciales en Cochabamba
DELTA FINANCIERO
Alicorp, empresa agroindustrial y de consumo masivo líder en Bolivia, fabricante del emblemático aceite FINO, inauguró este 24 de marzo sus nuevas y céntricas oficinas comerciales en Cochabamba, en las que el equipo de ventas tendrá un mayor acercamiento a clientes y consumidores con los productos de alimentos, cuidado del hogar y cuidado personal que la compañía ofrece en Bolivia.
“Estamos muy contentos por inaugurar nuestra nueva oficina de ventas en Cochabamba; la cual nos permitirá tener una atención más cercana y diligente en esta ciudad, que es una plaza tan importante para Alicorp”, sostuvo el Country Manager de Alicorp en Bolivia, Javier Rota.
En el acto, que tuvo lugar en las nuevas oficinas ubicadas en la calle Antezana entre La Paz y Oruro, estuvieron presentes los principales ejecutivos de la compañía, así como representantes de instituciones gremiales como la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), quienes entregaron un reconocimiento a Alicorp por esta nueva inversión en Cochabamba.
“Este espacio que estrenamos brinda numerosas facilidades al equipo comercial, permitiendo que sus integrantes estén más cerca de los principales mercados y que tengan todas las comodidades necesarias para realizar su trabajo”, señaló Luis Alarcón, Gerente Nacional de Ventas de Alicorp en Bolivia.
Ambos ejecutivos destacaron el esfuerzo del equipo de Alicorp por hacer posible ofrecer las mejores condiciones a los clientes y consumidores de Cochabamba, ciudad donde opera una de las tres plantas industriales de la compañía. Asimismo, anunciaron que este 2023, Alicorp continuará trabajando en la diversificación de su portafolio de consumo masivo.
“Al poner a nuestros consumidores en el centro, nuestra propuesta de valor es acercarles productos de alta calidad a un excelente precio, trabajando de forma constante en la diversificación de nuestro portafolio de consumo masivo, cada vez más amplio y capaz de responder a las cambiantes necesidades del mercado”, apuntó Javier Rota.
Sobre Alicorp
Alicorp es una compañía con más de 65 años de historia. Cuenta con operaciones en 8 países de Latinoamérica y sus más de 120 marcas llegan a 25 naciones. Alicorp se especializa en cuatro líneas de negocio: 1) Consumo masivo (en las categorías de alimentos, cuidado personal y del hogar), 2) B2B (harinas industriales, mantecas industriales, premezclas y productos de gastronomía), 3) Acuicultura (alimento balanceado para peces y camarones) y 4) Molienda de granos (frejol de soya y semilla de girasol).
En Bolivia cuenta con 3 plantas a nivel nacional y entre sus marcas destacan: Fino, Sabrosa, Regia, Bolívar, Plusbelle, Don Vittorio, Alacena, Ángel, Nutregal, Opal, Dento, Sapolio y Uno. Asimismo, la empresa trabaja con más de mil agricultores dedicados al cultivo de soya y girasol.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- INTI entra al Top 5 de empresas con mejor reputación del paÃs y consolida su liderazgo en el sector salud
- Crece el uso de las criptomonedas: Hay más de 29 negocios que aceptan bitcoin
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO