.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Paceña Sin Alcohol y Toyota Bolivia firman Acuerdo Inteligente para promover la conducción responsable
DELTA FINANCIERO
Paceña Sin Alcohol y Toyota Bolivia lanzan de forma conjunta la campaña “Acuerdo Inteligente”, que invita a la sociedad boliviana a firmar un compromiso para respetar las normas de tránsito e incorporar hábitos de conducción responsable como una forma de prevenir accidentes viales.
“Como marca emblema de los bolivianos, promovemos que el consumo inteligente sea siempre positivo para todas las experiencias de los consumidores. Buscamos influir de forma efectiva en las normas sociales y promover cambios de comportamiento en las personas para reducir el consumo excesivo de bebidas alcohólicas”, señala el gerente de Marca Paceña, Ricardo Cuellar.
Por su parte, la gerente nacional de Marketing de Toyosa, Miroslava Raljevic, ha manifestado la importancia de este tipo de campañas para la sensibilización de la población. “La sociedad boliviana evoluciona y las formas de movilidad también. Es fundamental que un sector como el cervecero impulse estas acciones y refuerce la labor de concientización en la conducción y, que mejor que hacerlo con una de las marcas de vehículos favoritas en Bolivia y a nivel mundial, como es TOYOTA”.
Bajo este pilar, el Acuerdo Inteligente promueve un mensaje de conciencia y educación sobre la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol. Por esa razón, Paceña y Toyosa invitan a la población boliviana a comprometerse a no manejar alcoholizado ningún vehículo porque pone en riesgo su vida y la de otras personas.
Asimismo, las personas que firmen el acuerdo se comprometen a elegir Paceña Sin Alcohol si van a manejar; a consumir de manera moderada y responsable (ser conscientes de la cantidad ingerida de alcohol y el efecto que causa); y a promover el consumo responsable, difundiendo con sus amigos y familia un mensaje de responsabilidad y moderación.
“Llamamos a la responsabilidad de los conductores bolivianos, tanto del transporte público como privado a adoptar nuevos hábitos de conducción. Sabemos que el consumo de bebidas es incompatible con manejar un auto. Nuestra marca Paceña Sin Alcohol busca incentivar que la conducción sea siempre responsable”, expresa Cuellar.
De esta forma, los bolivianos que firmen el Acuerdo Inteligente se unirán al compromiso que impulsan Paceña Sin Alcohol y Toyosa, una empresa reconocida en el rubro automotriz a nivel nacional, por la seguridad vial y la responsabilidad social.
FIRMA EL ACUERDO INTELIGENTE
Las personas que decidan ser parte de esta campaña, deben ingresar a la página www.cerveza-pacena.com/acuerdointeligente, leer atentamente el Acuerdo Inteligente y poner su nombre completo. Asimismo, la marca habilitará distintos puntos en los principales supermercados del país para socializar el pacto.
Los participantes que se comprometan con esta campaña de seguridad vial serán parte del sorteo de un vehículo cero kilómetros de la marca Toyota y, además, recibirán códigos válidos por Paceña Sin Alcohol gratis.
“La campaña durará hasta el martes 30 de mayo de la presente gestión, más de dos meses para que los bolivianos puedan firmar el Acuerdo Inteligente y ser parte de esta importante cruzada por una conducción responsable. El sorteo del vehículo Toyota 0Km se realizará a través de una plataforma virtual con todos los inscritos”, resalta Cuellar.
CONSUMO RESPONSABLE
Cervecería Boliviana Nacional promueve el consumo responsable de sus productos en la población boliviana, buscando que todas las experiencias de los consumidores sean positivas. También, difunde mensajes como que el consumo de bebidas está prohibido a personas menores de 18 años, que no se debe conducir un vehículo luego de haber ingerido alcohol y que las mujeres embarazadas deben evitar este tipo de bebidas.
Además, la compañía impulsa la campaña de seguridad vial “Sé un Conductor Inteligente”, que busca reducir el número de siniestros de tránsito promoviendo prácticas como el uso del casco por parte de los motociclistas y del cinturón de seguridad al conducir un vehículo. También busca generar conciencia sobre los riesgos de utilizar el celular mientras se maneja y la importancia de designar un conductor cuando se consumen bebidas alcohólicas.
Por su parte, la empresa con más de 40 años de experiencia en el rubro automotriz, Toyosa, se suma a esta campaña y apoya proyectos de concientización y responsabilidad que buscan el desarrollo de la sociedad boliviana. “Ambas empresas, con una trayectoria reconocida hoy buscan premiar el consumo inteligente y la conducción responsable”, finaliza Raljevic.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- INTI entra al Top 5 de empresas con mejor reputación del paÃs y consolida su liderazgo en el sector salud
- Crece el uso de las criptomonedas: Hay más de 29 negocios que aceptan bitcoin
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO