.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
ONU Mujeres y Fundación Iguales entregan al presidente de BancoSol, Esteban Altschul, un reconocimiento por promover activamente acciones por la igual
DELTA FINANCIERO
- BancoSol destaca por su política de inclusión y su compromiso con la inclusión financiera con enfoque de género.
- Esta iniciativa internacional impulsa a hombres líderes empresariales a comprometerse a crear una fuerza visible y unida en favor de la igualdad de género.
Por sus acciones para promover una política de inclusión y paridad en BancoSol y su compromiso con la inclusión financiera con enfoque de género, marcando la diferencia en la industria bancaria de Bolivia y constituirse en un ejemplo para todas las personas y empresas que buscan construir un mundo más justo e igualitario, Esteban Altschul, presidente del Directorio del banco líder en microfinanzas del país fue distinguido con el “Reconocimiento a las Acciones por la Igualdad en el Sistema Financiero”, otorgado por ONU Mujeres y la Fundación Iguales en el marco de la campaña global HeForShe.
Esta distinción reconoce el liderazgo del presidente de Directorio de BancoSol en la implementación de una política de inclusión en BancoSol que ha posibilitado que el 50% de los miembros del Directorio sean mujeres, y su impulso para abrir espacios para que más mujeres puedan acceder al equipo gerencial de la entidad, teniendo como resultado la designación de Verónica Gavilanes como la primera mujer gerente general adjunta del banco. Asimismo, destaca su compromiso público para garantizar que más mujeres tengan acceso a los servicios financieros que necesitan para prosperar.
La citada distinción fue entregada por la representante de ONU Mujeres en Bolivia, Nydia Pesántez, y la fundadora y presidenta de Fundación Iguales, Patricia Hurtado, en un evento celebrado este jueves en la ciudad de Santa Cruz , que congregó a la comunidad empresarial, entidades de desarrollo en el país y sociedad civil, con el propósito de resaltar las acciones de hombres líderes empresariales que han apostado a la igualdad de género en sus entornos y han impactado positivamente en la sociedad, dejando huella para que estas buenas prácticas sean replicables por otras empresas y organizaciones.
En esta oportunidad, Esteban Altschul, expuso que “desde el nacimiento de BancoSol, hace más de tres décadas, el banco ha trabajado fiel a su misión buscando ser aliado en el progreso de sus clientes y sus familias, cerrando brechas de desigualdad, y contribuyendo a la reducción de la pobreza y a la inclusión plena. Desde entonces, estamos impulsando en el país una nueva forma de hacer banca relacional, inclusiva y sostenible, apostando firmemente por impulsar el empoderamiento económico de las mujeres”.
Asimismo, destacó que en su política de inclusión, BancoSol impulsa la participación femenina en el ámbito laboral y ha cerrado la gestión 2022 con 1.781 mujeres en áreas ejecutivas y operativas, siendo el 52% del total de colaboradores y colaboradoras del banco. “Pasamos de no tener participación femenina en cargos gerenciales, a un 22% de los puestos de alta gerencia ocupados por mujeres y más de la mitad de nuestro directorio está conformado por mujeres. Allí donde haya decisiones que tomar, ellas están presentes”, puntualizó Altschul en su discurso.
Asimismo, se declaró un convencido de que las empresas y sus líderes, tienen un rol fundamental en el impulso de los Principios de Empoderamiento de la Mujer, y que “si nos unimos en un objetivo común —juntos y juntas— lograremos transformar nuestro mundo”, afirmó el presidente del Directorio de BancoSol.
“Impulsar la igualdad en las organizaciones no solo genera un gran impacto social y económico, sino que claramente es una estrategia inteligente de competitividad”, expresó.
Impulso al empoderamiento económico de las mujeres
En Bolivia cerca de 3 millones de mujeres conforman la población económicamente activa, de ellas, el 70% son emprendedoras y empresarias de la microempresa con negocios en su mayoría en la informalidad. El 27% de estos negocios son clientes de BancoSol.
Con la motivación esencial de “Soñar en grande. Mejorar el futuro”, el banco impulsa el progreso y crecimiento de más de 1,1 millones de emprendedores, de ellos 576.390 son mujeres, 49% del total de clientes del banco. También, apoya con financiamiento a 149.536 empresarias de la microempresa para el desarrollo de sus negocios, por un monto total de créditos que asciende a 906 millones de dólares, al cierre de febrero 2023. Asimismo, promueve la cultura de ahorro para contribuir a la salud financiera, contando con un total de 576.241 mujeres de los nueve departamentos del país que confían sus ahorros en BancoSol.
El presidente del Directorio de BancoSol también señaló que con capacitación y educación la entidad brinda oportunidades para un mejor futuro a emprendedoras de diferentes regiones del país. “Es así que, desde nuestra actividad, a través del empoderamiento e independencia económica de las mujeres, somos un importante agente de cambio en una lucha por demás necesaria en Bolivia; la lucha contra la violencia hacia las mujeres”, dijo.
Finalmente, destacó que en la presente gestión a través de BancoSol seguirá fortaleciendo el crecimiento empresarial de las emprendedoras bolivianas con la implementación del “Programa Track Mujeres 2023”. Con esta inédita iniciativa, un total de 150 mujeres de Cochabamba, La Paz y Santa Cruz tendrán acceso a herramientas digitales y capacitación de alto impacto durante seis meses con mentoría de expertos nacionales e internacionales, que les brindarán oportunidades para impulsar o acelerar sus emprendimientos.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- INTI entra al Top 5 de empresas con mejor reputación del paÃs y consolida su liderazgo en el sector salud
- Crece el uso de las criptomonedas: Hay más de 29 negocios que aceptan bitcoin
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO