.jpg)
BOLSA Y MERCADOS
EEUU
Enfriamiento de la economía en Estados Unidos impulsó los picos de precios del oro
LA REPUBLICA
El oro extendió su alza a un máximo de 13 meses después de que los datos de EE.UU. mostraron que el mercado laboral se relajó más de lo esperado, disminuyendo las apuestas de que la Reserva Federal volverá a subir las tasas de interés.
Un informe del miércoles del Instituto de Investigación ADP mostró que EE.UU. agregó 145.000 puestos de trabajo en marzo, significativamente por debajo del pronóstico medio de los economistas. La impresión llega antes del informe de empleo principal del viernes, lo que podría impulsar al oro a un precio récord si se debilita.
El metal precioso cerró el martes por encima del umbral de los US$2.000 la onza por primera vez desde marzo de 2022, después de que los datos mostraran que las vacantes en los empleadores estadounidenses cayeron en febrero al nivel más bajo desde mayo de 2021. Es una buena señal para la Fed, que ha tratado de enfriar el mercado laboral para frenar la inflación.
El metal se acerca a su máximo histórico de US$2.075,47 alcanzado en agosto de 2020 después de un fuerte repunte el mes pasado impulsado por la agitación en los sectores bancarios de EE.UU. y Suiza. Las últimas ganancias del lingote se produjeron cuando los indicadores económicos se enfriaron y frenaron las expectativas de un mayor endurecimiento de la Reserva Federal, lo que tiende a pesar sobre el activo que no genera intereses.
Los funcionarios del banco central han seguido rechazando la perspectiva de recortes de tasas a finales de este año, insistiendo en que se requiere más para controlar la inflación. En un discurso el martes, la presidenta del Banco de la Reserva Federal de Cleveland, Loretta Mester, abogó por aumentar las tasas nuevamente en 2023 y mantenerlas allí durante algún tiempo.
“El estado de ánimo en el mercado del oro ha mejorado enormemente desde la crisis bancaria de EE.UU. hace un par de semanas”, dijo Carsten Menke, analista de Julius Baer Group “Todavía creemos que se evitará una recesión en EE.UU. y que una reversión rápida de la moneda estadounidense es poco probable que se materialice”.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/precio-del-oro-miercoles-5-de-abril-3586252
Más notas sobre EEUU
- Lo mas leído: Bill Gates responde a preguntas sobre su vídeo profético y el coronavirus
- Lo mas leído: Bill Gates prevé un mundo pospandemia con un tercio menos de horas de oficina y la mitad de viajes de negocio
- Goldman Sachs: No hay riesgo sistémico, el impacto será el del 11S no el de Lehman
- Warren Buffett se deshace de mayoría de acciones de bancos
- Batalla de poder en una superpotencia en horas bajas
- El Doing Business del Banco Mundial se suspende tras 17 años por irregularidades
- A 100 días de las elecciones, tiene Trump opciones de ganar?
- OPEP prevé aumento demanda crudo el próximo año, pero bajo nivel de 2019
- Goldman ve que recuperación del mercado del petróleo ganará fuerza en 2021
- El petróleo, sin rumbo, pero seguirá siendo fundamental
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sí, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 países (incluyendo varios países latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras
- Deepal S07 es el primer vehículo de rango extendido (REEV) disponible en Bolivia
- Datec Corp invita al webinar gratuito “Del caos a la estrategia” un gobierno de datos maestros efectivo
- Casa Real, Don Lucho y Campos de Solana celebran 100 años de tradición e innovación