.jpg)
ECONOMÃA
CHINA
Qué consecuencias tiene la baja natalidad en China para sus ambiciones económicas
BBC
Crystal, quien desea ocultar su nombre real, es una joven de 26 años que vive en Pekín.
A diferencia de la mayoría de las mujeres de generaciones anteriores en China, ella no está casada y tampoco enfrenta presiones para hacerlo.
Cuando se le pregunta por qué, se ríe: "Creo que es porque los miembros de mi familia nunca se casaron o están divorciados".
Parece ser un sentimiento común entre las mujeres jóvenes que viven en centros urbanos en China.
Una encuesta de 2021 realizada por la Liga de la Juventud Comunista de China a casi 3.000 personas de entre 18 y 26 años encontró que más del 40% de las mujeres jóvenes que viven en las ciudades no tenía planes de casarse, en comparación con menos del 25% de los hombres.
Esto se debe, en parte, al aumento en el costo del cuidado de los niños y a los fantasmas de la política del hijo único en China.
"Tener un solo hijo o no tener hijos se ha convertido en la norma social en China", dice Yi Fuxian, científico sénior en obstetricia y ginecología de la Universidad de Wisconsin-Madison y destacado crítico de la política del hijo único.
"La economía, el entorno social, la educación y casi todo lo demás tiene relación con la política del hijo único", agrega.
Caída pronunciada
Para Pekín, se trata de una tendencia preocupante porque la población de China está disminuyendo.

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES
La tasa de natalidad del país ha bajado durante años, pero en 2022 la población cayó por primera vez en 60 años.
Son malas noticias para la segunda economía del mundo, donde la fuerza laboral ya se está reduciendo y el envejecimiento de la población está comenzando a ejercer presión sobre los servicios estatales.
La población en edad de trabajar de China, entre 16 y 59 años, asciende actualmente a unos 875 millones, poco más del 60% de la población del país.
Pero se espera que esa cifra caiga aún más, en otros 35 millones, durante los próximos cinco años, según cálculo oficial del gobierno en 2021.
"La estructura demográfica de China en 2018 fue similar a la de Japón en 1992", afirma Yi. "Y en 2040 será similar a la de Japón en 2020".
Muchos economistas habían asumido hasta el año pasado que el crecimiento de China superaría al de Estados Unidos para fines de esta década, un hito que coronaría el extraordinario ascenso económico del país.
Pero esto parece ahora poco probable, según Yi, quien asegura que "para 2031-2035, a China le irá peor que a EE. UU. en todas las métricas demográficas y en términos de crecimiento económico".
FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES
La edad promedio en China ahora es de 38 años. Pero a medida que la población envejece y las tasas de natalidad se desploman aún más, existe la preocupación de que la fuerza laboral de China no pueda mantener a los que ya se jubilaron.
El problema de las pensiones
La edad de jubilación para los hombres en China es de 60 años y para las mujeres es de 55.
Actualmente, los mayores de 60 constituyen casi una quinta parte de la población. En Japón, que tiene una de las poblaciones de más rápido envejecimiento del mundo, casi un tercio de la población tiene 65 años o más.
"El envejecimiento de la población no es exclusivo de China, pero la presión sobre el sistema de pensiones de China es más aguda", afirma Louise Loo, economista sénior de la consultora Oxford Economics.
Loo señala que el número de jubilados ya superó al número de contribuyentes y esto ha provocado una caída en las contribuciones al fondo de pensiones desde 2014.
El fondo de pensiones del país se administra a nivel provincial y sobre la base de "paga mientras trabajas", es decir, las contribuciones de la fuerza laboral cubren las pensiones de los jubilados.
Por ello Pekín, consciente de las grietas en su sistema, creó un fondo en 2018 para trasladar los pagos de pensiones de las provincias más ricas como Guangdong a aquellas que enfrentan un déficit.
Sin embargo, un informe de la Academia China de Ciencias Sociales de 2019 predijo que, debido a la reducción de la fuerza laboral, el principal fondo de pensiones del país se agotaría para 2035.
En 2022, China lanzó su primer plan de pensiones privado en 36 ciudades, lo que permitió a las personas abrir cuentas en bancos para comprar productos de pensiones como fondos mutuos.
Pero Loo dice que no está claro si muchos chinos, que suelen invertir sus ahorros en vías más tradicionales como comprar propiedades, recurrirán a los fondos de pensiones privados.

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES
Estos problemas no son exclusivos de China: tanto Japón como Corea del Sur tienen una población que envejece y una mano de obra cada vez más reducida.
Yi afirma que Beijing está a punto de replicar las políticas de Tokio para reducir los costos de criar hijos, pero agrega: "China, que está envejeciendo antes de hacerse rica, ni siquiera tiene los recursos financieros para seguir completamente el camino de Japón".
Y esto no es lo único que preocupa a Pekín.
También hay un creciente movimiento juvenil en internet que llama a los trabajadores a rechazar la lucha por el éxito profesional y liberarse de las presiones de una sociedad capitalista acelerada.
A esto se agrega una alta tasa de paro juvenil, que alcanzó su punto máximo en julio pasado cuando el 20% de los que tenían entre 15 y 24 años estaban desempleados.
Yi resume la situación de esta manera: "La mano de obra es la harina y el sistema de pensiones es la habilidad para hacer pan. Sin suficiente harina es imposible hacer suficiente pan, incluso con las mejores habilidades de panadero".
Más información: https://www.bbc.com/mundo/noticias-65242208
Más notas sobre CHINA
- China está desinfectando y destruyendo dinero en efectivo para contener el coronavirus
- China interviene los mercados para tratar de contener los efectos del coronavirus
- ¿Qué sectores son los más perjudicados por el cierre de las fábricas en China?
- Primas de seguros personales en lÃnea aumentan 12,2 por ciento
- El imparable avance del Grupo Hormiga, el gigante chino que busca cambiar las finanzas mundiales
- La Bolsa China abre la guerra financiera contra Wall Street
- China inyecta miles de millones de yuanes en su economÃa
- Sector de seguros de China recauda 2,43 billones de dólares para economÃa real
- La Bolsa de Hong Kong con su indicador Hang Seng caen a 0,74 % ante las tensiones China-EEUU
- Reconocen a Huawei como una de las empresas más innovadoras de 2021
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
- Lo más leÃdo: Dólar paralelo se vende a Bs 15,50 y Bs 16, su escasez eleva su cotización
- Bolsa chilena repuntó en primer trimestre: Los multifondos se recuperaron
- Paraguay entre las economÃas de mayor crecimiento en Sudamérica
- Boliviano virtual, la futura criptomoneda que modernizarÃa el sistema de pagos
- EE.UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 dÃas por tema de gusano barrenador