.jpg)
ECONOMÃA
CHILE
CORFO y SQM en Chile sostienen reunión para abordar estrategia nacional del litio
AMERICA ECONOMIA
En la reunión, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, remarcó que “el compromiso del gobierno y de la Corporación es el respeto absoluto de los contratos vigentes”, que en el caso de SQM rige hasta 2030. A partir de ello, explicó, el Ejecutivo ha planteado que el Estado, a través de una filial de Codelco, se integre a las actividades de explotación del litio en el Salar, ojalá antes de 2030.
Tras el anuncio presidencial de la Estrategia Nacional del Litio, este lunes en la tarde tuvo lugar una reunión protocolar entre la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), como titular de las pertenencias mineras en el Salar de Atacama, y SQM, una de las dos empresas con las que la agencia estatal mantiene contratos de arrendamiento y explotación de litio.
En las oficinas centrales de la Corporación, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, recibió al gerente general de SQM, Ricardo Ramos, con quien abordó los contenidos generales de la Estrategia y en especial lo relativo a la explotación futura del Salar de Atacama.
En la reunión, Benavente remarcó que “el compromiso del gobierno y de Corfo es el respeto absoluto de los contratos vigentes”, que en el caso de SQM rige hasta 2030. A partir de ello, explicó, el Ejecutivo plantea que el Estado, a través de una filial de Codelco, se integre a las actividades de explotación del litio en el Salar, ojalá antes de 2030, lo que ve como una muy buena oportunidad para el desarrollo del país.
Con este fin, explicó que Corfo mandatará próximamente a Codelco a negociar con SQM un modelo de asociación público-privada en el que, asegurando que haya beneficios para todas las partes, el Estado tenga una participación mayoritaria en la operación.
“Este mandato debiera materializarse durante mayo, permitiendo con ello el inicio de las negociaciones entre ambas empresas. Si bien Corfo no participaría directamente en estas conversaciones, estará permanentemente monitoreando su avance y establecerá las condiciones básicas de explotación que espera para el futuro en el Salar”, dijo Benavente.
El vicepresidente ejecutivo de Corfo insistió en que para la operación del Salar de Atacama se mantendrá la misma lógica que se ha tenido hasta ahora, es decir, que Corfo seguirá siendo la dueña de las pertenencias mineras y que estas se explotarán a través de uno o más contratos de arrendamiento, como los que existen hoy con SQM y Albemarle.
“En el futuro contaremos con empresas en alianza público-privada pero con mayoría estatal y con contratos de operación que incorporen mayores exigencias de cuidado medioambiental, mediante la implementación de tecnologías de extracción cada día más sustentables, manteniendo como mínimo los beneficios que hasta hoy recibe el Estado, a través del canon de arriendo, los gobiernos regional y local y las comunidades del entorno del Salar, además de los compromisos de aportes para I+D y cuotas reservadas para el desarrollo de actividades de mayor valor agregado en Chile”, explicó Benavente.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/corfo-y-sqm-en-chile-sostienen-reunion-para-abordar-estrategia-nacional-del
Más notas sobre CHILE
- Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- Cuenta corriente Life de Santander no pide sueldo ni antigüedad laboral
- Lo mas leÃdo: Las 21 carreras del futuro más solicitadas por las empresas en Chile
- Lo más leÃdo: LarrainVial, Principal, SURA y los bancos con el ojo en el 10% de las AFP
- Getnet, la plataforma brasileña de pagos digitales de Banco Santander, llega a Chile
- Lo más leÃdo: El hidrógeno verde, el nuevo diamante en bruto de la economÃa chilena
- Bancos que operan en Chile hacen llamado a clientes ante epidemia Covid-19: Preferir atención online
- Aumenta en 64% el uso de pagos digitales durante la pandemia
- Santander avanza en el mercado de seguros para empresas de la mano de Gallagher Chile
- Lo más leÃdo: La transición mundial hacia las energÃas verdes tiene un problema de cobre chileno
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
- Lo más leÃdo: Dólar paralelo se vende a Bs 15,50 y Bs 16, su escasez eleva su cotización
- Bolsa chilena repuntó en primer trimestre: Los multifondos se recuperaron
- Paraguay entre las economÃas de mayor crecimiento en Sudamérica
- Boliviano virtual, la futura criptomoneda que modernizarÃa el sistema de pagos
- EE.UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 dÃas por tema de gusano barrenador