.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Gobierno destaca el uso de la biotecnologÃa para el aumento de la producción de tubérculos y hortalizas
EL DEBER MONITOREO
En la tarea de garantizar la producción de alimentos a precios bajos, el Gobierno encontró en la biotecnología a su principal aliado. Así lo hizo conocer Remmy Gonzáles, ministro de Desarrollo Rural y Tierras, que remarcó que la innovación con tecnología es clave para lograr una mayor cantidad de alimentos.
Gonzáles sostuvo que la biotecnología ya se está aplicando en la producción de la papa, que en la actualidad tiene un promedio de rendimiento de siete toneladas por hectárea, pero “con el uso de la biotecnología se busca llegar a las 17 toneladas por hectáreas”.
“Con la biotecnología estamos trabajando la producción in vitro de hortalizas y tubérculos. Son trabajos que se realizan en los laboratorios”, sostuvo Gonzáles.
La autoridad remarcó que este trabajo de innovación tecnológica también se esta trabajando en la ganadería, una labor en la que el aporte privado es para destacar, pero “que es necesario bajarla hacia los medianos y pequeños ganaderos y en este aspecto es el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), el encargo con asistir con nuevas tecnologías para incrementar la producción de carne y leche”.
El ministro remarcó que el uso diferentes paquetes tecnológicos deben llegar a los productores para que desde el manejo de suelo, el uso adecuado de la cantidad de agua suficiente y el manejo de plagas, se tenga un control de la cosecha y poscosecha para su adecuada comercialización.
“Estamos en plena construcción de 46 plantas agroindustriales. El objetivo es exportar, pues se cuenta con bajos costos de producción de alimentos. Son 180.000 productores beneficiados”, indicó Gonzáles, que puntualizó que se está trabajando en semillas que reducen todas las enfermedades mediante el uso de la biotecnología (semillas de papa).
Más información: https://eldeber.com.bo/economia/gobierno-destaca-el-uso-de-la-biotecnologia-para-el-aumento-de-la-produccion-de-tuberculos-y-hortali_322693
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: ASOFIN impulsa la educación financiera universitaria con exitosas jornadas en abril y mayo
- Cemento Camba llega a través de una alianza estratégica con Ronbol
- Samsung presenta una guÃa de regalos para celebrar a mamá
- Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Lo más leÃdo: Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
- Lo más leÃdo: Dólar paralelo se vende a Bs 15,50 y Bs 16, su escasez eleva su cotización
- Bolsa chilena repuntó en primer trimestre: Los multifondos se recuperaron
- Paraguay entre las economÃas de mayor crecimiento en Sudamérica
- Boliviano virtual, la futura criptomoneda que modernizarÃa el sistema de pagos
- EE.UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 dÃas por tema de gusano barrenador