RESPONSABILIDAD SOCIAL
CHILE
Chilena Corfo co-financiará proyectos tecnológicos que busquen resolver desafíos del cambio climático

AMERICA ECONOMIA
Con el objetivo de avanzar hacia un desarrollo productivo sostenible, fomentando la incorporación de soluciones tecnológicas para diferentes industrias, la Corporación para el Fomento y la Producción (Corfo) abrió la convocatoria ‘Programas Tecnológicos de Transformación Productiva’, con foco en los sectores silvoagropecuario, turismo, pequeña y mediana minería, con el fin de contribuir en la mitigación de los efectos del cambio climático.
Esta convocatoria busca apoyar el desarrollo y/o adaptación de soluciones tecnológicas, que permitan resolver desafíos vinculados a la descarbonización, eficiencia en el uso de los recursos e integración de tecnología a los procesos productivos y de mercado, que afecten a los tres sectores priorizados.
“Desde Corfo nos hemos propuesto ser un actor proactivo a la hora de atender la emergencia climática. Sabemos que existe una necesidad desde las industrias por transitar hacia modelos más sostenibles, generando valor agregado en sus productos y servicios. Visto desde esa perspectiva, este programa tecnológico es una oportunidad asociativa, donde diferentes entidades pueden trabajar por mayor sofisticación sectorial y territorial. Si bien la convocatoria pone foco en los sectores silvoagropecuario, turismo y pequeña y mediana minería, este es un llamado a postular a nivel nacional, de forma que los proyectos puedan tener un mayor alcance en su fase de implementación”, aseguró el Gerente de Capacidades Tecnológicas de Corfo, Fernando Hentzschel.
Dentro de los resultados esperados para los proyectos que resulten adjudicados, se encuentran la implementación de desarrollos tecnológicos en etapas pre comercial o comercial; la adopción de sistemas en procesos productivos y del negocio, que agreguen valor y aumenten la productividad; la implementación de modelos de transferencia y negocios para los distintos sectores tecnológicos; vinculación entre empresas del sector priorizado en la propuesta; entre otros.
Para el caso de estos programas tecnológicos, Corfo cofinanciará hasta el 60% del costo total del proyecto, con un tope de hasta US$ 2,4 millones. De igual forma, el plazo de ejecución de las iniciativas podrá ser de hasta cinco años.
Las postulaciones ya se encuentran disponibles en www.corfo.cl, y estarán abiertas hasta el jueves 29 de junio a las 15:00 horas.
En el sitio web de la Corporación, los interesados podrán encontrar todos los detalles de esta convocatoria y, además, realizar sus consultas vía correo electrónico a programastecnologicos@corfo.cl.
Más información: https://www.americaeconomia.com/chilena-corfo-co-financiara-proyectos-tecnologicos-que-busquen-resolver-desafios-del-cambio
Más notas sobre CHILE
- Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- Cuenta corriente Life de Santander no pide sueldo ni antigüedad laboral
- Lo mas leído: Las 21 carreras del futuro más solicitadas por las empresas en Chile
- Getnet, la plataforma brasileña de pagos digitales de Banco Santander, llega a Chile
- Lo más leído: LarrainVial, Principal, SURA y los bancos con el ojo en el 10% de las AFP
- Lo más leído: El hidrógeno verde, el nuevo diamante en bruto de la economía chilena
- Bancos que operan en Chile hacen llamado a clientes ante epidemia Covid-19: Preferir atención online
- Aumenta en 64% el uso de pagos digitales durante la pandemia
- Santander avanza en el mercado de seguros para empresas de la mano de Gallagher Chile
- Lo más leído: La transición mundial hacia las energías verdes tiene un problema de cobre chileno
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- BancoSol fortalece su presencia en Potosí con dos nuevas agencias
- Tigo amplia su cobertura y lleva internet móvil a Corani en Cochabamba
- Expertos recomiendan modificar tipo de cambio de forma gradual
- Gobierno insiste en que crecimiento de empleo en Paraguay es contundente
- Amazon planea sustituir más de medio millón de empleos con robots
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia


