.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Brasil es el principal comprador de urea y Bolivia facturó más de $us 31,9 millones en ventas en el primer trimestre
EL DEBER MONITOREO
81.933 toneladas métricas del fertilizante producido por YPFB fueron entregadas a los mercados de consumo. De esa cantidad, 16.286 toneladas se destinaron al mercado interno y 65.647 toneladas a los mercados de exportación.
La República Federativa del Brasil se consolidó como el principal comprador de la urea boliviana en el primer trimestre de la presente gestión. Según el presidente de la estatal petrolera YPFB, Armin Dorgathen, el 77% del fertilizante producido en la Planta de Amoniaco y Urea ‘Marcelo Quiroga Santa Cruz’ se destinó a ese país vecino.
A decir de Dorgathen, en el período citado, 81.933 toneladas métricas del fertilizante producido por YPFB fueron entregadas a los mercados de consumo. De esa cantidad, 16.286 toneladas tuvieron como destino el abastecimiento del mercado interno y 65.647 toneladas se destinaron a los mercados de exportación.
“El 20% de esta cantidad tuvo como destino el abastecimiento del mercado interno. La producción excedente del fertilizante se destinó a Brasil (principal comprador con un volumen superior a 63.300 toneladas métricas), Perú, Paraguay y Argentina, países que demandan la urea boliviana”, refirió el presidente de YPFB.
La comercialización de urea granulada destinada a los mercados interno y externo, permitió a la estatal petrolera facturar un valor superior a $us 31,9 millones de enero a marzo de este año. Dorgathen aseguró que el complejo petroquímico ubicado en la localidad de Bulo Bulo (Cochabamba) posee una de las mejores tecnologías en Latinoamérica, condición que permite a Bolivia apuntar ser un país que aporte con un fertilizante competitivo a la agricultura y contribuya a la seguridad alimentaria en la región.
En Bolivia, se registraron ventas a diversos clientes entre productores y distribuidores mayoristas, así también a entidades públicas como ser la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y Empresa Estratégica de Producción de Abonos y Fertilizantes (Eepaf).
Más información: https://eldeber.com.bo/dinero/brasil-es-el-principal-comprador-de-urea-y-bolivia-facturo-mas-de-us-319-millones-en-ventas-en-el-pr_323824
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tres claves para fortalecer el bienestar financiero de los adultos mayores
- Bolivia debe transformar la crisis en un nuevo ciclo de desarrollo económico
- ¿La emisión y la inflación afectaron al sistema financiero?
- Se incrementa en 1,6 MM la cifra de cuentas bancarias
- Trump arranca a Hyundai y a las grandes empresas surcoreanas inversiones por 130.000 millones
- DroguerÃa INTI impulsa el primer equipo de nado sincronizado de Bolivia
- DATEC impulsa la innovación tecnológica apoyando el Hackathon Camballey
- Itacamba fortalece a las ferreterÃas con valor agregado para impulsar su crecimiento
- Ansiedad digital: la dependencia a las redes sociales en tiempos de incertidumbre
- Orsted marca un nuevo mÃnimo histórico en Bolsa