EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Tigo y Fundación Real Madrid contribuyen a la educación y el deporte en Bolivia

DELTA FINANCIERO
La alianza entre Tigo y la Fundación Real Madrid ha iniciado su tercer año de trabajo conjunto en Bolivia, brindando oportunidades a más de 1800 niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad para acceder a capacitaciones en habilidades digitales y al programa Conéctate Segur@. El objetivo de la iniciativa es fomentar el deporte y la enseñanza en habilidades digitales para que los niños puedan vivir en entornos saludables sin violencia y ejerciendo su derecho a la educación.
Mateo Figueroa, gerente para las Américas de La Fundación Real Madrid, visitó cinco escuelas sociodeportivas en diferentes ciudades del país, donde evaluó el avance de los programas de Enseñanza en Habilidades Digitales de Tigo, que incluyen robótica, diseño 3D y programación. También se llevaron a cabo talleres del programa "Conéctate Seguro" para que los niños puedan hacer uso del internet de manera segura y productiva.
Rodrigo Rojo, director de Asuntos Corporativos de Tigo, expresó que la alianza busca profundizar su impacto en la educación y el deporte infantil mediante nuevas plataformas educativas y el apoyo a través de diversos canales como la televisión y las redes sociales.
La Alianza Tigo y Fundación Real Madrid cuenta con el respaldo de Banco Mercantil Santa Cruz y Alalay en Bolivia y se enfoca en brindar oportunidades de desarrollo a los niños y jóvenes del país a través de la educación y el deporte.
Durante la visita a las escuelas sociodeportivas, los implicados evaluaron el progreso de los programas de Enseñanza en Habilidades Digitales y Conéctate Seguro, y determinaron acciones a futuro. La alianza seguirá trabajando para crear un impacto positivo en la educación y el deporte infantil en Bolivia.
Sobre Tigo:
Telefónica Celular de Bolivia S.A. (Telecel S.A.) es una filial del grupo empresarial Millicom, proveedor líder de servicios de cable y móviles dedicado a mercados emergentes en América Latina. Nuestra misión es construir autopistas digitales, que conectan personas, mejoran vidas y desarrollan nuestras comunidades.
En Bolivia, Telecel opera desde 1991 y ofrece telefonía e Internet móvil de alta velocidad, Internet fijo ilimitado, Televisión por suscripción, contenido de entretenimiento, servicios de billetera móvil y servicios corporativos. En síntesis, ya sea dentro o fuera del hogar, nuestra cobertura acompaña a los bolivianos en todo momento respondiendo a sus diversas necesidades. Nuestra política ha estado enfocada en democratizar el acceso a la tecnología digital en toda Bolivia. Además, a través de inversiones permanentes ampliamos y diversificamos nuestra infraestructura, jugamos un rol dinamizador en la economía y aportamos al crecimiento del país.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Un dÃa sobre dos ruedas, Oliver Montoya prueba el lado humano del delivery
- CBN realiza una nueva donación de bebidas a los bomberos
- Regresan de China los embajadores de Semillas para el Futuro
- Panamá será sede del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe
- CBN impulsa la economÃa junto a Foro de EconomÃa Circular de Fundares
- SOBOCE presenta su Reporte de Sostenibilidad y reafirma su liderazgo
- Diez proyectos estudiantiles finalistas de Solve for Tomorrow Bolivia
- Pro Mujer reconocida por UNICEF por programa de Salas de Lactancia Móviles
- Banexcoin Bolivia: la aplicación que transforma el uso de los criptoactivos
- Samsung reconocida por su liderazgo en IA y por acelerar su adopción


