.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Marcelo Escóbar se mantendrá al frente de Asofin hasta 2024
EL DEBER MONITOREO
La Asociación de Entidades Financieras especializadas en Microfinanzas (Asofin) renovó su Directorio para la gestión 2023-2024 y reeligió a Marcelo Escóbar como presidente de la institución. El actual gerente general de BancoSol se comprometió a seguir contribuyendo a la solidez y estabilidad del sistema financiero boliviano y a trabajar por la reactivación de los negocios vinculados a las micro finanzas.
La asociación reportó que al 31 de marzo de 2022 sus entidades registraron un crecimiento en cartera de 7% en relación a marzo 2022 y del 0.5% en relación a diciembre 2022. La mora registrada es del 1,49%, levemente mayor al 1,32% de fines del año pasado.
Los depósitos alcanzaron los Bs 28.381 millones, monto que representa un incremento de 2.2% respecto a marzo 2022 y una disminución del 2% respecto a diciembre 2022.
La cobertura nacional de las entidades de Asofin alcanza a 393 agencias y sucursales, de las cuales 258 son urbanas y 135 rurales. Cuentan, además, con otros 823 puntos de atención financiera y 491 cajeros automáticos.
Escobar fue designado como presidente en la vigésima novena Asamblea General Ordinaria de la institución especializada en microfinanzas. Otros cargos elegidos fueron Pedro Méndez Muñoz como Primer Vicepresidente; José Noel Zamora, como Segundo Vicepresidente; Alejandro Bustillos Meneses, como Tesorero; y Víctor Céspedes Mendieta, como Pro Tesorero.
El presidente reelecto cuenta con una trayectoria profesional ejercida, principalmente, en instituciones financieras en Bolivia y el exterior. Entre 2010 y marzo de 2019 fue Gerente Corporativo de Negocios del Grupo ACP en Perú y también Director General de Banco Forjadores, en México. Actualmente, es miembro del Comité Ejecutivo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB).
Más información: https://eldeber.com.bo/economia/marcelo-escobar-se-mantendra-al-frente-de-asofin-hasta-2024_324260
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Lo más leÃdo: El mercado de capitales de Paraguay se abre al mundo con reformas clave
- Moodys retira calificación crediticia triple A a EE.UU
- Colombia perderÃa $15 billones por eliminación de impuesto que promueve el uso de efectivo y no de cuentas bancarias
- El Banco Central declaró confidencial la información de Grupo Bursátil Uruguay
- INTI entra al Top 5 de empresas con mejor reputación del paÃs y consolida su liderazgo en el sector salud
- Crece el uso de las criptomonedas: Hay más de 29 negocios que aceptan bitcoin
- Lo más leÃdo: Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
- Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Primer trimestre de 2025
- Inédito: Dólar digital se dispara a Bs 20, su mayor valor en la historia de Bolivia
- Por qué CBN sigue siendo la empresa número uno de Bolivia en reputación según el Ranking MERCO