.jpg)
ECONOMÃA
BOLIVIA
Bolivia propone pagar importaciones de China en yuanes para frenar caÃda de reservas
AMERICA ECONOMIA
El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha abierto la puerta a la posibilidad de pagar las importaciones procedentes de China en yuanes como una posible medida para frenar la caída de las reservas nacionales.
Bolivia podría seguir así el ejemplo de otros países de América Latina como Argentina o Brasil. En el caso del primero, el Gobierno llegó recientemente a un acuerdo con China para aprobar el intercambio directamente en yuanes. Mientras, el presidente brasileño, Lula da Silva, está buscando un acuerdo para lograr este cambio a la hora de realizar los pagos internacionales.
"Se está dando una nueva configuración de la arquitectura financiera y económica global. Hasta los países árabes, aliados tradicionales de Estados Unidos, están negociando con China para intercambiar en dólares. Las dos principales economías de América Latina están en este acuerdo y la tendencia regional va a ser esta, ya que cada vez hay más intercambios con el gigante asiático", ha sostenido Arce en un comparecencia ante la prensa.
Así, el mandatario boliviano ha planteado que se analice con detenimiento cómo está funcionando este cambio en las importaciones de los países que ya hayan puesto en marcha el pago en yuanes y, posteriormente, ver cómo funciona para Bolivia. El país andino mantiene ya un importante intercambio comercial con China.
Además, según el presidente, ya habría muchos bancos en el país andino que estarían interesados en comenzar a operar de forma directa con China en yuanes.
Más información: https://www.americaeconomia.com/economia-y-mercados/bolivia-propone-pagar-importaciones-de-china-en-yuanes-para-frenar-caida-de
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tres claves para fortalecer el bienestar financiero de los adultos mayores
- Bolivia debe transformar la crisis en un nuevo ciclo de desarrollo económico
- ¿La emisión y la inflación afectaron al sistema financiero?
- Se incrementa en 1,6 MM la cifra de cuentas bancarias
- Trump arranca a Hyundai y a las grandes empresas surcoreanas inversiones por 130.000 millones
- DroguerÃa INTI impulsa el primer equipo de nado sincronizado de Bolivia
- DATEC impulsa la innovación tecnológica apoyando el Hackathon Camballey
- Itacamba fortalece a las ferreterÃas con valor agregado para impulsar su crecimiento
- Ansiedad digital: la dependencia a las redes sociales en tiempos de incertidumbre
- Orsted marca un nuevo mÃnimo histórico en Bolsa