.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leÃdo: CBN abrió las puertas de su histórica CervecerÃa de La Paz en ocasión de la Larga Noche de Museos
DELTA FINANCIERO
Mayo 2023.- La histórica Cervecería en la que se elabora Paceña, la cerveza insignia de CBN, abrió sus puertas durante la larga noche de museos para que el público de La Paz pueda conocer, de primera mano, la magia de la elaboración de este producto desde 1886.
El recorrido incluyó la visita a las instalaciones, donde los participantes pudieron conocer los ingredientes naturales que se emplean, la calidad única de la cerveza Paceña y fue la oportunidad para conocer la pasión de la gente boliviana que elabora una de las cervezas más reconocidas por su calidad en el mundo.
“Esta noche queremos reforzar el vínculo que une a la gente de Bolivia, particularmente de La Paz, con Paceña, la cerveza insignia de CBN, que tiene una conexión ritual con las festividades bolivianas y forma parte de su esencia, su historia y su herencia”, sostuvo la gerente de Sustentabilidad de la Compañía, Lilian Choque.
Los visitantes disfrutaron de una experiencia inmersiva única, en la que personajes históricos de La Paz emergían de los rincones, caporales, morenos y diablos hicieron su aparición de entre las penumbras, para transmitir la riqueza cultural de nuestro folklore. Los participantes de este recorrido también pudieron conocer las historias de algunos personajes que habitan las noches de la cervecería.
Cuentan los trabajadores de la fábrica que algunas noches, las sombras toman corporalidad y aparece la figura alta y robusta de Don Max Fernández Rojas, ex presidente de CBN, quien murió en accidente aéreo en la década de los 90.
Otra aparición reportada por los técnicos de turno en el subsuelo de la fábrica es la de un “chancho rojo”, un porcino cuyos chillidos retumban en la cervecería, asustando al personal de turno o a los ocasionales visitantes.
A través de danzas típicas a cargo de la Academia de Danzas Folclóricas ADAF Bolivia, los participantes del tour conocieron la relación histórica entre las relaciones culturas, folclóricas, con el consumo de cerveza.
Daniel Mollericona, autor de la investigación “Cervecita Tomaremos” señala que, aunque hay otros consumos que hacen las celebraciones folclóricas y que son importantes, como la vestimenta, la música, la comida, el único elemento que teje las relaciones de intercambio entre los participantes de la festividad, es la cerveza. “La cerveza, en este sentido, desde la invitación de un vaso hasta la entrega en cajas, se interpreta como un don que entabla relaciones estables en el tiempo entre las personas”, detalla en su investigación.
“Con la visita, buscamos que la gente viva una experiencia única, conozca todos los ingredientes naturales y procesos de calidad para su producción en manos de bolivianas y bolivianos que están detrás de esta bebida emblemática, pero por sobre todas las cosas, esperamos que los visitantes hayan podido conocer la fuerte relación entre Paceña, la población y nuestras tradiciones”, concluyó Lilian Choque.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Aranceles de Trump: La extraña caÃda del dólar indica que los inversionistas pierden la confianza en EU
- BCP elimina este requisito para realizar retiros en cajeros automáticos en Perú
- Herbalife promueve el DÃa Mundial del Emprendimiento
- Cemento Camba y CASACOR celebran 10 años de alianza
- Banking Summit 2025 trazó los lineamientos para preservar una banca sólida en un año desafiante
- El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Lo más leÃdo: Datec se estrena en el mercado de valores con la mejor calificación para tÃtulos de corto plazo
- El oro logra nuevos máximos superar el precio de la onza 3.330 dólares
- Huawei refuerza su presencia en Bolivia gracias a una alianza estratégica con Digicorp para distribuir e-Kit
- PedidosYa revoluciona la experiencia de compra en Supermercados Fidalga con el modelo Shoppers