.jpg)
ENERGíA
ARGENTINA
Argentina restringirá el acceso a divisas para importaciones de empresas petroleras
LA REPUBLICA
El gobierno de Argentina restringirá el acceso al mercado de divisas para las empresas petroleras que necesitan importar en medio de una grave escasez de dólares, según personas con conocimiento directo.
El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, la secretaria de Energía, Flavia Royon, y otros funcionarios informaron a los ejecutivos de las compañías petroleras el miércoles por la mañana que deberán financiar los pagos de importación durante 90 días, dijo una persona. Los hacedores de política se reunieron con ejecutivos de Raizen, Axion, YPF y Trafigura en la autoridad monetaria para discutir los cambios.
Las compañías petroleras ahora deben obtener financiamiento de los bancos internacionales o de sus empresas matrices para pagar sus importaciones. Al mismo tiempo, el banco central podría permitir que las empresas depositen pesos en cuentas o activos que se ajusten al tipo de cambio oficial de Argentina, dijo una persona.
Los miembros de la junta del banco central discutieron la medida durante su reunión semanal el miércoles, según una persona. Las oficinas de prensa del banco central, el gobierno y las cuatro empresas no respondieron a una solicitud de comentarios después del horario comercial del martes.
La semana pasada, el banco central endureció los controles de importación al exigir que muchas industrias financiaran sus propias importaciones en lugar de utilizar las reservas del banco central a través del mercado oficial de divisas. Hasta el miércoles, los productores de petróleo habían mantenido hasta ahora el acceso a las reservas como medio de importación.
La nación sudamericana ya ha gastado todas sus reservas internacionales líquidas, más otros US$1.000 millones estimados, según la consultora 1816 Economía & Estrategia, con sede en Buenos Aires. Una nueva venta masiva de pesos en los últimos meses ha empujado a Argentina a buscar mayores desembolsos o nuevos préstamos para apuntalar las reservas de Brasil, China y el Fondo Monetario Internacional.
Sin efectivo disponible fácil de gastar, surgen preguntas sobre cuánto tiempo más puede el gobierno continuar defendiendo el peso de un colapso total. Está en riesgo una devaluación de la moneda que podría avivar una inflación de 109% y exacerbar los altos niveles de malestar social antes de las elecciones presidenciales de octubre.
Más información: https://www.larepublica.co/globoeconomia/argentina-restringira-acceso-a-divisas-para-importaciones-de-empresas-petroleras-3621801
Más notas sobre ARGENTINA
- Los 8 bancos argentinos que cotizan en bolsa valen la mitad
- LO MAS LEÍDO DEL 2022: El dólar Qatar arranca esta semana y Massa libera divisas para Pymes
- Cuánto es el Salario Mínimo Vital y Móvil en la Argentina
- Lo mas leído: Por el coronavirus, los bancos recomiendan a los clientes no ir a las sucursales y utilizar medios electrónicos
- Lo más leído: Cuáles son las últimas tendencias en Open Banking
- Éxodo de empresas: la lista de compañías extranjeras que decidieron salir en los últimos meses
- Play Digital, la fintech de los bancos privados para competir con Mercado Libre, suma también a la banca estatal
- Estafa virtual en vivo: quisieron engañarlo y robarle datos de la cuenta, pero era un director de Mercado Libre y grabó todo
- Sigue el éxodo de empresas: uno de los mayores fabricantes de celulares se va de la Argentina
- Plazos fijos: Estiman tasas reales negativas de hasta 12% en el primer trimestre
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Kantar: 44% de los consumidores bolivianos busca ahorrar más debido a la presión económica
- Oro récord: superó por primera vez los u$s3.200 ante la incesante búsqueda de refugio por la guerra comercial
- Actividad económica creció 4,9% en febrero y se mantiene el dinamismo
- Lo mas leído: El Open Banking tranformará la vida de los consumidores financieros
- Bbva Colombia entra en el mundo de Bre-B con la habilitación de las llaves para pagos
- Goldman y BlackRock avivan el pesimismo y advierten del riesgo de nuevas caídas en el mercado
- Este es el mayor depósito de litio del mundo y se encuentra bajo este supervolcán estadounidense
- Lo más leído: Alerta global por un Lunes Negro...
- Lunes negro: en medio del shock externo, el Gobierno asegura que no cambiará el plan y se apoya en el acuerdo con el FMI
- Binance advierte sobre impacto de la escalada arancelaria en el mercado de las cripto