.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Paceña presenta su edición especial para celebrar el Gran Poder de Juntarnos
DELTA FINANCIERO
Con el objetivo de celebrar la cultura y el encuentro, la marca Paceña lanza una edición limitada de sus latas para la ‘Previa del Gran Poder 2023’. Los envases resaltan el colorido, la historia y la alegría de los personajes de una de las danzas más influyentes de la Fiesta Mayor de Los Andes, la morenada.
“Traemos una edición única que resalta nuestras costumbres, tradiciones y música, un envase con el que rendimos homenaje a la fiesta más grande de La Paz, el Gran Poder. La lata resalta el colorido de la cholita paceña y el atractivo diseño de la máscara de los reyes morenos”, describe el gerente de marca Paceña, Ricardo Cuellar.
Los personajes de la morenada se exponen en las latas de 473 ml (a un costo sugerido de Bs 10) y botellas de 620 ml (con un precio sugerido de Bs 14), y se distribuyen en todos los puntos de venta de La Paz. Paceña también comparte estas ilustraciones en distintos canales de comunicación de la ciudad.
“Desde hace un siglo, la marca emblema de la Cervecería Boliviana Nacional apoya las manifestaciones folklóricas más importantes del país, y el Gran Poder no es la excepción. Como Paceña, nuestro objetivo es realzar la cultura a través de distintas acciones que nos hagan sentir orgullosos de lo que somos y de lo que hacemos”, expresa el ejecutivo de Paceña.
Las ilustraciones de los envases muestran a la morenada, que fue declarada Patrimonio Cultural de Bolivia el 2011, mediante la Ley N 135. Entre los personajes más emblemáticos está la chola paceña, una mujer que viste un bombín de colores oscuros, joyas valiosas, manta, blusa y pollera con tonos encendidos, con la que luce su magia y elegancia.
En cambio, el rey moreno luce pesados trajes bordados con lentejuelas y perlas; además de una máscara coronada con enormes plumas que se mueven de un lado a otro al ritmo lento de la morenada. “Esta danza es boliviana y el ícono más importante del Gran Poder”, manifiesta Cuellar.
La Previa del Gran Poder 2023
Paceña lanzó, el pasado miércoles 17 de mayo, la primera edición de la “Previa del gran Poder 2023”, un evento que contará con la participación de artistas bolivianos de primer nivel, como: Bonny Lovy, Jach’a Mallku, Ch’ila Jatun, Maroyu de Néstor Yucra, la Banda Internacional Mayas por Siempre y la Banda Proyección San Andres.
Este encuentro musical y folklórico se realizará el próximo viernes 26 de mayo, a partir de las 18:00, en los espacios de la Cancha Cañada The Strongest, ubicado en la calle Monroy, entre la calle Illimani y el Mercado Yungas. El precio de las entradas estarán a Bs 100 en TodoTix (https://new.todotix.com/previa-gran-poder-pacena.html) y, también, la marca insignia de la CBN habilitó puntos de venta en diversos lugares de La Paz.
Además, para mejorar la experiencia musical de la gente, Bonny Lovy cantará sus éxitos junto a la Banda Proyección San Andrés; y Maroyu tocará sus canciones más populares junto a la Banda Internacional Mayas por Siempre.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- El Torno ratifica su compromiso de conservación del agua y los bosques
- Jóvenes cuentan cómo es su experiencia en el Bootcamp de Tigo
- Open Finance, Innovación y Open Banking 2025 define el futuro de la banca digital
- CBN refuerza su compromiso con la moderación y celebra Día del Consumo Responsable
- UPSA dentro del top 10 de empresas con mejor reputación empresarial
- Imcruz - Inchcape Bolivia, número uno del sector automotriz por sexto año
- Banco BISA alcanza la máxima calificación AAA
- SOBOCE sigue liderando la industria de la construcción
- Tigo lidera el Índice de Capital Constructivo según análisis de la Fundación Milenio
- El poder de lo local puede cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe