.jpg)
ENERGÃA
BOLIVIA
Presidentes de Bolivia y Argentina inauguran interconexión eléctrica y exportación de energÃa
AMERICA ECONOMIA
Los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Argentina, Alberto Fernández, inauguraron hoy jueves la línea de interconexión internacional "Juana Azurduy de Padilla", una vía fundamental para la exportación de electricidad boliviana al norte argentino.
"Es un día histórico para la integración eléctrica binacional y regional, Bolivia comienza la exportación de energía eléctrica hacia la Argentina", destacó Arce en su cuenta de Twitter con un video del acto de inauguración.
Tras su participación en la Cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), en Brasil, los presidentes de Bolivia y de Argentina se volvieron a encontrar en el municipio boliviano de Yacuiba, departamento de Tarija (sur), para inaugurar esta línea con capacidad de transmisión de 132 kilovatios.
El presidente boliviano destacó que esta obra representa "la hermandad entre dos países que tienen una historia común" y renueva la amistad y el cariño entre dos "pueblos hermanos".
El proyecto, que requirió una inversión de US$ 52,8 millones, incluye 120 kilómetros de líneas eléctricas desde la Subestación Yaguacua en Bolivia y atraviesa terreno rural hasta la subestación Tartagal, en la provincia argentina de Salta.
Arce enfatizó que con la interconexión eléctrica entre ambas naciones se concreta un viejo anhelo y se fortalece la integración energética en el Cono Sur, porque Bolivia se sumará al sistema que permite el intercambio eléctrico con Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil.
Por su parte, Fernández resaltó el emprendimiento histórico, que calificó de una muestra más de las buenas relaciones que llevan ambos países.
"(Con Arce) compartimos las miradas de poner igualdad y justicia en nuestros pueblos, de preservar y respetar el Estado de derecho, de proclamar la unidad de las fuerzas populares y de construir una América Latina que se integre, una Sudamérica que se integre", aseveró.
En tanto, el ministro de Hidrocarburos y Energías de Bolivia, Franklin Molina, dijo que con esta puesta en marcha se consolida la exportación de excedentes de energía eléctrica boliviana al territorio argentino, sin afectar la confiabilidad ni calidad de suministro eléctrico del mercado interno.
Más información: https://www.americaeconomia.com/negocios-e-industrias/presidentes-de-bolivia-y-argentina-inauguran-interconexion-electrica-y
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Samsung lidera la preferencia de celulares en Bolivia con un 37%
- Estudiantes destacados en el programa Semillas para el Futuro de Huawei
- Huawei impulsa la energÃa solar en Bolivia con cinco nuevos distribuidores locales de FusionSolar
- Tigo y la UAGRM transforman el campus con un nuevo centro de Wi-Fi gratuito
- Gobernación de La Paz reafirma junto a SOBOCE su liderazgo en sostenibilidad
- BCP presenta "200 años de tinta, papel e historia", homenaje al bicentenario
- Inchcape registra un primer semestre sólido y reafirma su compromiso
- RAM, NPU, IP68 conozca las especificaciones en tablets y notebooks
- Farmacias Dr. Osvaldo abre consultorios médicos accesibles
- Tendencias del delivery en Bolivia: de un gusto ocasional a un hábito en crecimiento