LEGAL
BOLIVIA
PPO, primera firma de abogados de Bolivia, en ser reconocida como un Great Place to Work

DELTA FINANCIERO
PPO Abogados (PPO) se ha convertido en el primer estudio de abogados del país en recibir la certificación de Great Place to Work, una de las organizaciones con más experiencia y prestigio que evalúa lugares de trabajo a nivel mundial. La certificación se basa en una encuesta que analiza las prácticas de gestión y la cultura laboral de la oficina.
La organización Great Place to Work está presente en Bolivia desde hace más de 30 años y utiliza una metodología que cuantifica la experiencia, el compromiso, la confianza y el bienestar de los empleados. Las empresas que tienen intención de obtener una certificación deben someterse a una evaluación de sus prácticas de gestión y recursos humanos.
Alejandro Pemintel, socio director, dijo: ““Hacemos todo lo posible por atraer a los profesionales más talentosos del país. La certificación Great Place to Work es una prueba de que hemos creado un lugar de trabajo donde nuestros profesionales se sienten motivados y seguros, y las condiciones están presentes para que prosperen y sobresalgan. La certificación prioriza el bienestar de los todos los colaboradores y las culturas de crecimiento profesional, inclusión, aprendizaje genuino, cuidado y empatía.”
Establecida en 2015, PPO emplea a 127 colaboradores, incluidos 67 abogados, el 56% de los cuales son mujeres. PPO está plenamente comprometida con la diversidad e inclusión, valores fundamentales para su cultura corporativa. La firma también está comprometida con el compromiso social y apoya activamente a la sociedad invirtiendo más de 700 horas de -trabajo pro-bono al año.
Daniela Paredes, Gerente de PPO, dijo: “Desde que se incorpora un nuevo miembro, hacemos todo lo posible para que se sienta bienvenido en PPO. Nuestra actitud abierta e inclusiva contribuye a la alta satisfacción laboral de nuestro equipo y se traduce en un gran desempeño. Es un honor ser la primera firma de abogados boliviana certificada como Great Place to Work, y muestra cómo en los últimos tres años, luego de nuestro cambio de marca, la implementación de nuestra nueva estrategia y valores, hemos construido una cultura basada en la confianza y respeto.”
Sobre PPO.
PPO es la firma de abogados más grande de Bolivia con prácticas líderes en todos los ámbitos. Diversos clientes de PPO son asesorados para sus asuntos legales y empresariales más desafiantes. Los 67 abogados de PPO y más de 120 profesionales trabajan asertivamente para brindar un servicio excepcional, asesoramiento sofisticado y soluciones creativas y prácticas.
La experiencia de PPO, abarca 12 áreas de práctica a través de las cuales los profesionales de derecho asesoran a clientes que operan en más de 30 industrias. La calidad es el sello distintivo de PPO. Entre esas 12 áreas de práctica podemos encontrar, servicios de asesoramiento en Derecho Comercial, Derecho Administrativo, Derecho Laboral, Derecho Societario, Derecho Tributario, Litigios y resolución de disputas, Privacidad y Protección de Datos, entre otros.
PPO es la firma de abogados con la mayor cobertura geográfica de Bolivia, con oficinas propias en cinco ciudades: La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Sucre y Cobija.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
Noticias más Leídas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leído: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leído del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquín para vehículos?
- ESPECIALES Lo mas leído: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leído del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Tigre Bolivia inaugura nueva línea de producción de cables en Santa Cruz
- Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
- MÍA Experience Summit Tour 2025 llega a Bolivia con expertos en IA
- Banco Ganadero impulsa el desarrollo empresarial potosino en FEIPOBOL 2025
- Mujeres que impulsan la entrega y el emprendimiento en Bolivia
- Galaxy Watch8: Ultra Confort, desde el sueño hasta el entrenamiento
- CAF destinará USD 40.000 millones para impulsar el crecimiento verde
- Minera San Cristóbal plantea fortalecer la logística y transferir estándares de clase mundial a cooperativas
- Grupo Nacional Vida visita la planta Madisa para consolidar crecimiento conjunto
- Construred impulsa el crecimiento sostenible del canal ferretero


