.jpg)
ESPECIALES
BOLIVIA
Lo más leÃdo: Alicorp premió a los ganadores del IV Concurso de Productividad 2023
DELTA FINANCIERO
Alicorp, empresa de consumo masivo líder en Bolivia, fabricante del emblemático aceite FINO, a través del área de Soluciones Agrícolas, dio por culminado el cuarto Concurso de Productividad desarrollado en el departamento Santa Cruz. Dio a conocer a los tres galardonados durante un almuerzo de trabajo realizado el martes 6 de junio en un popular restaurante de la capital cruceña.
Entre diciembre de 2022 y mayo de 2023, en la siembra de soya de la Campaña de Verano, Alicorp desafió a sus agricultores de las zonas este y norte de Santa Cruz a participar en el Concurso de Productividad que, en su cuarta versión reunió 31 productores de los que 22 llegaron a la final.
31 agricultores asumieron el reto y, durante la campaña de verano 22/23, pusieron en práctica sus conocimientos técnicos y habilidades utilizando, entre otros, productos de la línea agrícola de Alicorp. Con una correcta implementación de éstos y con el acompañamiento y asesoría técnica de la compañía, lograron una mejora impresionante en el rendimiento de sus cultivos de hasta 4,47 toneladas por hectárea; una productividad que se equipara a resultados de países como Estados Unidos, Brasil y Argentina.
En la emotiva ceremonia se hizo un recuento histórico del concurso y se compartieron cápsulas de video de los tres ganadores: los señores Aurelio Yucra, Tito Ruiz y Jacob Fehr, quienes subrayaron el impulso de Alicorp en la transferencia de sus conocimientos y técnicas para mejorar sus cultivos. Los agricultores, como socios estratégicos de Alicorp, expresaron la satisfacción de trabajar con el apoyo de la empresa y el respaldo técnico que ésta les brinda.
Durante el almuerzo, Diego Moreno, Director de Molienda de Alicorp Bolivia, resaltó el interés de los participantes y los felicitó por su empeño y dedicación durante estos meses de intenso trabajo. Además presentó al equipo de Soluciones Agrícolas y señaló que “su misión y la mía es ayudarlos en este proceso y ponernos a su disposición, con las soluciones adecuadas para que sus cultivos rindan más y sus producciones sean cada vez más eficientes”.
Por su parte, Marco Estremadoiro, Gerente Comercial de Insumos Agrícolas, manifestó que la ocasión “es propicia para recordarles que Alicorp pone a su disposición más de 100 productos en el portafolio de Insumos para el Agro”. Entre ellos cuentan, entre otros, semillas, fertilizantes y productos fitosanitarios que sirven para el control de plagas.
También, Estremadoiro aprovechó para comentar que “la corporación les brinda asistencia técnica y acceso a información actualizada y tecnología. Esto se logra por medio de nuestro premiado chatbot Felipe”. Todas estas herramientas se ponen a disposición de los agricultores para mejorar su producción y fortalecer sus conocimientos.
En la reunión se recalcaron las acciones de sostenibilidad y responsabilidad social que impulsa Alicorp. “Junto a ustedes trabajaremos por cultivos sustentables porque el crecimiento de la productividad agrícola debe ser sostenible en el tiempo y respetuoso con el medio ambiente y la comunidad”, señaló Diego Moreno.
Sobre el premio
El premio para los tres ganadores es un viaje a Brasil que se llevará a cabo en las próximas semanas, con el fin de que los agricultores conozcan experiencias y buenas prácticas en visitas in situ donde tendrán la oportunidad de acercarse a nuevas tecnologías agrícolas y uso de fertilizantes y otros insumos que mejoran la calidad y rendimiento de su producción.
Sobre Alicorp
Alicorp es una compañía con más de 65 años de historia. Cuenta con operaciones en 8 países de Latinoamérica y sus más de 120 marcas llegan a 25 naciones. Alicorp se especializa en cuatro líneas de negocio: 1) Consumo masivo (en las categorías de alimentos, cuidado personal y del hogar), 2) B2B (harinas industriales, mantecas industriales, premezclas y productos de gastronomía), 3) Acuicultura (alimento balanceado para peces y camarones) y 4) Molienda de granos (frejol de soya y semilla de girasol).
En Bolivia cuenta con 3 plantas a nivel nacional y entre sus marcas destacan: Fino, Sabrosa, Regia, Bolívar, Plusbelle, Don Vittorio, Alacena, Ángel, Nutregal, Opal, Dento, Sapolio y Uno. Asimismo, la empresa trabaja con más de mil agricultores dedicados al cultivo de soya y girasol.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital
- Restaurantes bolivianos crecen de la mano del delivery de comida: casos reales muestran el impacto del canal digital
- El BCB y la Comisión Nacional de Activos Digitales de El Salvador acuerdan Cooperación mutua para el desarrollo de Criptoactivos en Bolivia
- ¿Recibir una remesa puede convertirse en un riesgo? sÃ, especialmente cuando no se utilizan los canales adecuados
- Cinco nuevos ganadores celebran su compromiso con el ahorro gracias al Banco Ganadero
- BNB continúa fortaleciendo la educación financiera en Bolivia a través de su Programa "Aprendiendo con el BNB", con su aula móvil "Bus del BNB"
- Banco Nacional de Bolivia consolida su presencia en San Ignacio con participación destacada en la FEXPOSIV 2025
- Los aranceles de Trump entran en vigor en 90 paÃses (incluyendo varios paÃses latinoamericanos excepto Mexico y China)
- La tendencia exhibe la profunda transformación de los servicios financieros, el 2025 las fintech alcanzarán los 40.000 trabajadores
- La evolución del cemento ha llegado: Itacamba lanza el Cemento Camba Estructural IM40 para grandes obras