.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Samsung: Las amenazas para la seguridad están a la puerta de los hogares conectados
DELTA FINANCIERO
Ante el crecimiento de hogares inteligentes, se hace presente una preocupación latente: la seguridad de los dispositivos y la protección de información personal. En un mercado con más de 14.000 millones de dispositivos conectados, la falta de una adecuada protección expone a los usuarios a riesgos potenciales.
Es por ello que para el vicepresidente de Asuntos Públicos y B2B de Samsung Latinoamérica, Mario Laffitte, es imperativo tomar medidas de seguridad para garantizar la integridad de los equipos y salvaguardar la privacidad de los usuarios.
“El hogar conectado es una de las visiones de futuro que más asombra a los consumidores. Sin embargo, junto a la comodidad de tener el control inteligente en la palma de tu mano, usando el smartphone, también hay un villano conocido: las brechas de seguridad que ponen en riesgo a los usuarios, pero ahora con otro aspecto negativo”, señaló Laffitte en su artículo.
Pero, ¿hasta qué punto debe preocuparnos que el equipo estéreo de la habitación, o cualquier otro aparato, filtre nuestros datos bancarios? El ejecutivo señala que debido a loT (Internet de las cosas) muchos dispositivos inteligentes hablan y actuan de forma integrada, generando una preocupación en la seguridad de los electrodomésticos, ya que cada uno es una puerta abierta.
Además, existen otro tipo de amenazas, donde ni siquiera debes hacer clic en enlaces de dudosa procedencia o ingresar a correos electrónicos no deseados. Esos peligros son denominados "ataque de clic cero".
“Este tipo de malware dañino no requiere ningún tipo de ‘colaboración’ con la víctima, ya que algunos de ellos son ataques completamente remotos. Su ingeniería aprovecha fallas de seguridad utilizando una brecha en la verificación de datos para entrar en el dispositivo sin necesidad de ninguna descarga, clic, activación u otra acción del usuario”, explicó Laffitte.
Según un estudio sobre riesgos de IoT realizado por Gartner, "los ataques basados en IoT ya son una realidad, pero la mayoría de las funciones de seguridad de la información apenas están empezando a pensar en cómo gestionar el riesgo"
Frente a este escenario, al interior de un hogar conectado tendríamos, en unos instantes, todo un ecosistema, desde el living al dormitorio, desde el televisor a las cámaras de seguridad, comprometido y a merced de delincuentes malintencionados.
“En Samsung, creemos en una visión de un futuro más seguro que hemos llamado Knox Matrix, una tendencia para proteger múltiples dispositivos con un concepto único. Knox Matrix crea una red de confianza en la que los dispositivos Samsung trabajan para protegerse entre sí”, describió la plataforma de seguridad el vicepresidente de Asuntos Públicos de la empresa.
Esta plataforma garantiza su funcionamiento a través de tres características: Trust Chain, dispone de dispositivos que se verifican mutuamente en busca de amenazas; Credential Sync, garantiza la seguridad de la información del usuario cuando los datos se mueven entre dispositivos; y SDK Cross Platform, que permitirá que dispositivos de diferentes sistemas operativos se unan a Knox Matrix.
Los modelos compatibles con Knox Matrix estarán disponibles a partir de 2024, inicialmente con las tres funciones básicas mencionadas y se espera que se añadan más a través de actualizaciones. “La tecnología conectada nos ayudará a crear mejores vidas y mejores experiencias, y mayor conectividad no tiene por qué significar mayores riesgos, al contrario. Con Samsung Knox, estamos sentando las bases de un mañana más seguro”, finalizó el ejecutivo.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN
- Empacar y Global Medic entregan nuevos equipos
- Banco FIE promueve proyectos de agroecologÃa y acceso al agua
- Banco Ganadero: Tres consejos financieros para madres que lideran su hogar y su negocio