.jpg)
EMPRESAS Y NEGOCIOS
BOLIVIA
Alicorp dona alimentos de la canasta básica a la población damnificada de Cuatro Cañadas
DELTA FINANCIERO
Alicorp, empresa de consumo masivo líder en Bolivia, fabricante del emblemático aceite FINO, realizó una importante donación de alimentos de varias de sus marcas como respuesta a la emergencia que atraviesa el municipio de Cuatro Cañadas en Santa Cruz.
En una ágil acción frente a la crisis que afecta a Cuatro Cañadas, la empresa destinó 7.800 kg de productos alimenticios como cereales, fideos, aceite, margarinas para que puedan ser administrados y distribuidos en 32 comunidades de este municipio cruceño
Hace pocos días la empresa tuvo noticia de la afectación que sufrieron los municipios cruceños de Cuatro Cañadas y Okinawa Uno por las intensas lluvias y bajas temperaturas que azotan la zona. Se reportó el deceso de una persona y más de 400 personas damnificadas. Por esa razón los concejales de Cuatro Cañadas declararon la ley de emergencia el pasado 14 de junio y Alicorp respondió rápidamente a la solicitud de las autoridades y las necesidades de los pobladores.
Para llegar de la forma más adecuada con esta ayuda humanitaria se coordinaron las acciones con la Asociación Comunitaria Integral de Productores Agropecuarios de Cuatro Cañadas- ACIPACC y la Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores del Oriente -CAPPO quienes recibieron la donación en el acto. A este encuentro asistieron también otros delegados de la sociedad civil y representantes del Gobierno Municipal de Cuatro Cañadas.
Cuatro Cañadas es una de las principales zonas de producción agrícola del departamento de Santa Cruz y del país. “Nuestros socios estratégicos son fundamentales en la cadena de valor, siendo líderes en la siembra de soya y girasol. La compañía no puede hacer menos que acercarse a la comunidad con esta entrega de productos de la canasta básica que, de alguna manera, aplaca las necesidades alimenticias de la población en emergencia”, señaló Kenji Tanaka Suárez, Gerente de Compras de Materias Primas de Alicorp.
“En Alicorp desarrollamos una estrategia de sostenibilidad basada en tres ejes: desarrollo de comunidades, ambiente y bienestar, generando impactos positivos en nuestra cadena de valor y en toda la sociedad boliviana. En este marco, desarrollamos acciones que promueven el bienestar de las comunidades, tanto de forma sostenible como en casos de emergencia”, destaca Cynthia Valencia Canedo, Gerente Ejecutiva de Asuntos Corporativos en Alicorp Bolivia.
Sobre Alicorp
Alicorp es una compañía con más de 65 años de historia. Llega a más de 30 países con más de 125 marcas en más de 30 categorías y genera empleo para más de 6.000 colaboradores. Alicorp se especializa en cuatro líneas de negocio: 1) Consumo masivo (en las categorías de alimentos, cuidado personal y del hogar), 2) B2B (harinas industriales, mantecas industriales, premezclas y productos de gastronomía), 3) Acuicultura (alimento balanceado para peces y camarones) y 4) Molienda de granos (frejol de soya y semilla de girasol).
En Bolivia cuenta con 3 plantas y entre sus marcas se destacan: Fino, Sabrosa, Regia, Bolívar, Plusbelle, Don Vittorio, Alacena, Ángel, Nutregal, Opal, Dento, Sapolio y Uno. Asimismo, la empresa trabaja con más de mil agricultores dedicados al cultivo de soya y girasol.
Más notas sobre BOLIVIA
- Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
.jpg)

Noticias más LeÃdas
- BANCOS Los bancos suben hasta 5,8% intereses para los DPF
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Habilitan banca móvil para pago de inspección vehicular
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Se duplica el precio de la barra de hierro para construcción pese a la menor demanda
- ECONOMÃÂA Deudas a bancos se pagarán desde enero de 2021 y el diferimiento es para todos
- BANCOS Lo más leÃdo del 2020: Tres bancos habilitan el pago de impuestos por internet
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: Plantean prorroga de pago de créditos hasta diciembre
- BANCOS Banco Unión presenta su Crédito Educativo para Estudiantes de Pre y Posgrado
- ESPECIALES Lo mas leÃdo: Gobierno anuncia para hoy el pago del Bono contra el Hambre
- EMPRESAS Y NEGOCIOS ¿Qué debe contener un botiquÃn para vehÃculos?
- BANCOS Cinco bancos chilenos son destacados como los más seguros de América Latina según Global Finance
- ESPECIALES Lo más leÃdo del 2020: El empresario Julio León Prado apoya al asilo de ancianos San José
- EMPRESAS Y NEGOCIOS Condominios: un solo copropietario es más poderoso de lo que sabe
- BANCOS Banco Unión extiende los horarios de atención en cajas en todas sus agencias
- ECONOMÃÂA Proponen nuevo proyecto de ley para crédito y devolución de intereses por aportes en AFP
Noticias más Recientes
- Nacional Seguros fue reconocida por la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz
- Lo más leÃdo: BancoSol lanza Impacta, su programa insignia de acción climática
- Con el apoyo de TIGO inicia el Programa Internacional de Periodismo Digital en su 4ta versión
- Paraguay cierra un acuerdo con Singapur para exportar sus productos cárnicos al paÃs asiático
- FMI lanza alerta: Bolivia enfrenta una crisis económica insostenible y urge reformas inmediatas
- Samsung reta a jóvenes bolivianos a innovar con ciencia y tecnologÃa
- Lo más leÃdo: Ranking de mayores contribuyentes en la recaudación tributaria del SIN
- Empacar y Global Medic entregan nuevos equipos
- Banco FIE promueve proyectos de agroecologÃa y acceso al agua
- Banco Ganadero: Tres consejos financieros para madres que lideran su hogar y su negocio